22 oct. 2025

Titular del IPS apunta a la tercerización para mejorar servicio de call center

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Armando Rodríguez, informó este lunes que se analiza tercerizar una parte del centro de llamadas de la previsional. Esto, debido a las falencias y a los reclamos de asegurados que se registran desde hace años.

call center ips.jpg

El Call center es el servicio con más quejas en el Instituto de Previsión Social (IPS).

Foto: Archivo ÚH

La espera durante minutos, e incluso por horas, y la poca información sobre los servicios de salud, son algunas de las falencias que presenta el actual sistema de call center del IPS.

Ante esa situación, el titular de la previsional, Armando Rodríguez, informó que una parte del servicio será tercerizado para mejorar su funcionamiento.

“Nosotros vamos a tomar una decisión porque el call center, evidentemente, no funciona por el tiempo de espera. Vamos a tomar los desbordes de llamada y eso vamos a tener que llevar a un centro de llamadas privado”, refirió en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El presidente de IPS explicó que se está conversando con la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) para que las llamadas que tengan una espera de más de tres minutos sean atendidas por el ente.

No obstante, Rodríguez todavía no precisó desde cuándo se habilitará este nuevo mecanismo.

“También tenemos que trabajar en otros frentes, como la gerencia de salud, porque hay turnos bloqueados donde solamente algunas especialidades te pueden dar turno en el hospital”, señaló.

Nota relacionada: Reservar turno es toda una odisea para asegurados en colapsado IPS

Alrededor de 80 personas trabajan en diferentes turnos en el Centro de Llamadas del IPS. El horario de mayor requerimiento es el diurno, no obstante, la cantidad de funcionarios que cubren ese tiempo no da abasto para las llamadas que ingresan al sistema, según informó Rodríguez.

El servicio de call center funciona en la previsional desde hace más de 10 años, pero durante el transcurso del tiempo, además del aumento de asegurados, el sistema perdió eficiencia.

El principal reclamo de los más de 1.500.000 asegurados es el tiempo de espera para solicitar citas médicas, hacer consultas sobre jubilación y otros servicios.

En agosto pasado, cuando asumió Rodríguez como nuevo presidente, este anunció que uno de los grandes desafíos de su administración sería mejorar el servicio y descartó totalmente la tercerización del servicio.

Lea más: Por falencias, IPS intervendrá el Call Center

En ese sentido, se realizó una intervención que duró cuatro meses para atenuar los problemas; sin embargo, no se lograron mayores resultados, por lo que ahora se plantea la externalización del servicio.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto se registró en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, en inmediaciones del puente sobre el río Monday, en el distrito de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. El monto sustraído no fue revelado por la Policía Nacional.
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
La Policía Nacional logró detener a un hombre sospechoso de acosar a un adolescente de 15 años en Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional capturó este miércoles a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, sospechosos de haber participado en un homicidio ocurrido en la noche de este miércoles en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita en Asunción.