22 nov. 2025

Titular del Indert dice que tienen deudas por USD 71 millones

El titular del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Mario Vega, informó este viernes que las deudas de la cartera ascienden a USD 71 millones, entre deudas contabilizadas y no contabilizadas.

Indert.jpg

El Indert realiza una investigación interna por presuntas irregularidades en la administración anterior.

Foto: Archivo ÚH.

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) tiene deudas contabilizadas por más de USD 32 millones y las no contabilizadas por más de USD 38 millones. Según el titular del ente, Mario Vega, en total suman “USD 71 millones y algo”.

Vega explicó en radio Monumental 1080 AM que las deudas contabilizadas se trata de aquellas donde hubo adquisición de tierras y tanto la documentación como la escritura ya están a favor de la cartera. Mientras que las no contabilizadas se deben a expropiaciones realizadas.

Nota relacionada: Mario Alfredo Vega es el nuevo presidente del Indert

El presupuesto del Indert para 2020 es de G. 47.000 millones para adquisición de tierras. Con ese dinero se pagarán los inmuebles que ya tienen finalizado el proceso y con los requisitos cumplidos.

Vega también indicó que las deudas no contabilizadas no están incluidas en el presupuesto 2020 debido a que faltan algunos detalles, como fijar el precio de la hectárea, hay algunos casos que están judicializados, otros en casación.

Igualmente, sostuvo que recién en 10 años se podría cancelar ese monto de USD 71 millones, si es que no se generan más expropiaciones.

Vega asumió como titular del Indert tras la renuncia de Horacio Torres, salpicado en unas denuncias por supuesta coima en la entidad.

Torres fue denunciado junto con el ex asesor jurídico del Indert, Enrique Gómez de la Fuente, por supuestamente apañar una adjudicación irregular de tierra a cuatro personas en el Chaco. El caso se dio a conocer el 29 de setiembre pasado.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Mediante un allanamiento realizado por la Policía Nacional en Capitán Bado, Departamento de Amambay, se logró recuperar un animal canino denunciado como robado.