13 nov. 2025

Titular del BNF se escuda en el secreto bancario para no hablar sobre Tabesa

El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Manuel Ochipintti Dalla Fontana, acudió este martes ante la Comisión Bicameral de Investigación al Lavado de Dinero y Delitos Conexos. No obstante, evitó responder varias preguntas, alegando el secreto bancario.

titular del BNF

Manuel Ochipintti Dalla Fontana, titular del BNF.

Foto: Gentileza.

Durante su comparecencia, el titular de la CBI consultó a Manuel Ochipintti Dalla Fontana sobre cuál fue el motivo por el que la institución a su cargo decidió cerrar las cuentas de Tabacalera del Este (Tabesa). El presidente del BNF se negó a responder la consulta.

“Cuando di las declaraciones a la prensa sobre este tema no hablé de un cliente particular, alegando el secreto bancario. Tenemos un contrato directo que se puede rescindir y uno de los motivos podría ser una serie de publicaciones negativas”, refirió.

Asimismo, el titular del BNF aseguró que la Comisión de Investigación puede obtener los datos financieros solicitados por intermedio del Banco Central del Paraguay o del Ministerio Público.

Lea más: CBI colectó testimonios “contundentes” sobre usura, según Querey

Reconoce vínculos con tabacaleras

En otro momento, al ser consultado sobre los vínculos de uno de sus hermanos con las tabacaleras, Ochipintti Dalla Fontana reconoció la situación, pero dijo que este se dedica hace más de dos décadas al rubro.

El presidente del Banco de Fomento explicó que su hermano es propietario de una empresa que provee de pegamentos para cigarrillos a todas las tabacaleras del país. Afirmó que este nunca compró cigarrillos.

Ya en conversación con los medios de comunicación, el funcionario reiteró que él no se negó a responder las consultas de la CBI, pero reiteró que, por el secreto bancario, los datos se pueden entregar a otras instituciones.

“Mi actitud sería poco colaborativa si es que me niego a pasar la información al BCP, la Fiscalía u otras instituciones que tienen la potestad de pedir”, dijo.

Consultado sobre cómo fue que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, supo que el BNF canceló las cuentas de Tabesa por supuestas irregularidades, Manuel Ochipintti Dalla Fontana dijo desconocer los medios y aseguró que él no se mete en “cuestiones políticas”.

Más contenido de esta sección
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
Pobladores de la compañía Potrerito, del distrito de Capiibary, en San Pedro, acarrearon este jueves las pertenencias del Puesto de Salud local para mudarse de una vivienda, cuyo alquiler dejó de pagar el Miniserio de Salud, a su viejo local de madera, que está en ruinas.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.