26 ago. 2025

Titular de Senatur admite que incurrió en nepotismo al contratar a una sobrina

La titular de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, reconoció que incurrió en un caso de nepotismo dentro de la institución al permitir el ingreso de una sobrina suya. Indicó, no obstante, que el “impase” ya fue solucionado desvinculándola de la secretaría.

28399577

En la mira. Duarte estaría privilegiando a operadores.

GENTILEZA

Duarte dijo que su intención fue fortalecer internamente su equipo de trabajo.

Sostuvo que aparte de su sobrina no existe otro familiar en la institución. Dijo que solamente tres personas ingresaron como cargos de confianza, que son un abogado, un economista y otro profesional.

“En una de las publicaciones se habló de Giselle Fiorio, sí tiene un lazo sanguíneo conmigo por más de que no sea muy cercano y nosotros asumimos ese error e inmediatamente dimos solución desvinculándola. Ella no percibió ni un guaraní por estar unos días en la Senatur, pero no fue con mala intención, la intención siempre fue fortalecer la institución, la institución tiene un altísimo perfil técnico, anteriormente estaba tercerizado”, sostuvo.

Planillas. Según se observa en las planillas de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), una buena cantidad de funcionarios con altos cargos que cobran remuneraciones millonarias y ni siquiera cuentan con título universitario ni mucho menos concurso público de oposición.

Uno de los acomodados con buen sueldo es José Antonio Rodríguez Quiñónez, hermano del intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez, que aparece sin ningún título universitario ni profesión ni mucho menos concurso público, en las planillas de funcionarios publicadas por la Senatur.

Angie Duarte trabajó como directora de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción de la mano del actual intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez.

Más contenido de esta sección
El informe del interventor Carlos Pereira está en el Gabinete Civil de la Presidencia. Sin embargo, los documentos digitalizados aún no fueron publicados. El pleno de la Cámara Baja aprobó un pedido de informe al Ministerio del Interior y a la Presidencia de la República.
Una mujer presentó una denuncia ante la Policía en contra de Fernando Rolón, jefe de Gabinete del presidente del Congreso, por agresión y amenaza de muerte, tras un hecho ocurrido en la vía pública.
El diputado cartista Yamil Esgaib considera acabado el capítulo de la intervención a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez y considera que el documento no debe ser analizado en la Cámara Baja. Asimismo, cuestiona que el intendente Miguel Prieto no haya renunciado para evitar un gasto en elecciones y calificó a Nenecho como un chancho “más decente”.
En la Cámara Baja, diputados de la oposición cuestionaron que el Poder Ejecutivo aún no haya remitido el informe sobre la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, pese a que la ley exige su envío inmediato. Exigen la comparecencia del ministro del Interior, Enrique Riera, para aclarar el paradero del documento.
Entre los funcionarios comisionados de la Municipalidad de Asunción a Petropar figura el sobrino de Luis Fernando Bernal, titular de la Essap. El joven, quien es bachiller, percibe más de G. 8 millones al mes. Ingresó a la Comuna días antes de que Bernal solicitara permiso como concejal.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, dijo que el informe de intervención de la Municipalidad de Asunción lo tiene el Poder Ejecutivo. Aseguró que la ciudadanía terminará accediendo al documento.