31 oct. 2025

Titular de Senatur admite que incurrió en nepotismo al contratar a una sobrina

La titular de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, reconoció que incurrió en un caso de nepotismo dentro de la institución al permitir el ingreso de una sobrina suya. Indicó, no obstante, que el “impase” ya fue solucionado desvinculándola de la secretaría.

28399577

En la mira. Duarte estaría privilegiando a operadores.

GENTILEZA

Duarte dijo que su intención fue fortalecer internamente su equipo de trabajo.

Sostuvo que aparte de su sobrina no existe otro familiar en la institución. Dijo que solamente tres personas ingresaron como cargos de confianza, que son un abogado, un economista y otro profesional.

“En una de las publicaciones se habló de Giselle Fiorio, sí tiene un lazo sanguíneo conmigo por más de que no sea muy cercano y nosotros asumimos ese error e inmediatamente dimos solución desvinculándola. Ella no percibió ni un guaraní por estar unos días en la Senatur, pero no fue con mala intención, la intención siempre fue fortalecer la institución, la institución tiene un altísimo perfil técnico, anteriormente estaba tercerizado”, sostuvo.

Planillas. Según se observa en las planillas de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), una buena cantidad de funcionarios con altos cargos que cobran remuneraciones millonarias y ni siquiera cuentan con título universitario ni mucho menos concurso público de oposición.

Uno de los acomodados con buen sueldo es José Antonio Rodríguez Quiñónez, hermano del intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez, que aparece sin ningún título universitario ni profesión ni mucho menos concurso público, en las planillas de funcionarios publicadas por la Senatur.

Angie Duarte trabajó como directora de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción de la mano del actual intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral reconoció a Yo Creo como partido nacional oficialmente, luego de que en marzo se solicitara su inscripción. La agrupación está liderada por el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto que en este periodo logró varias bancas en el Congreso, y apunta a la presidencia para el 2028.
Un total de 12 partidos y movimientos políticos de la oposición sellaron un pacto de unidad fernandino con miras a las elecciones municipales del año próximo bajo el nombre de Alianza Unidos por Fernando de la Mora, que apoyará al candidato liberal y presentará candidatos a concejales en conjunto con el PLRA.
Santiago Peña explicó que su gobierno considera necesaria la declaración como grupos terroristas al Primer Comando Capital (PCC) y al Comando Vermelho, pese a que Brasil no tomó esta decisión. El presidente afirmó que su relación con Lula da Silva seguirá siendo muy respetuosa.
El movimiento del senador Éver Villalba y el Partido Revolucionario Febrerista (PRF) se suman al respaldo a Soledad Núñez, que ya es el mayoritario en Asunción, por encima del que tiene Johanna Ortega. En tanto que Agustín Saguier asegura que Kattya González supera a todos y que él mismo le pidió que sea la candidata.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, supervisó los materiales electorales que serán enviados a Ciudad del Este para las elecciones del próximo domingo 9 de noviembre, donde se votará con papeletas, y no con máquinas de votación, para elegir al intendente que completará el periodo de Miguel Prieto hasta el año próximo. Este domingo se publican los boletines.
Sobre la funcionaria que cuadruplicó sus ingresos, y que es hija de una aliada suya, el cartista dijo que no fue solo ella, sino diez en total, porque el Senado no se rige por la Ley de Carrera Civil.