05 nov. 2025

Titular de ARP niega injerencia en caso del Frigorífico Concepción

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Luis Villasanti, negó este miércoles que el gremio haya armado un plan para perjudicar al Frigorífico Concepción, que actualmente es investigado por el ingreso ilegal de 180 toneladas de carne.

luis villasanti.jpg

Luis Villasanti, titular de la ARP, negó también tener influencias en Senacsa. foto: Gentileza

“Primero nos responsabilizaron de que no queremos la libre competencia. Ahora, nos acusan de que estamos en un plan para prohibir la importación. Nosotros no tenemos nada que ver en esta cuestión que se viralizó y se convirtió en un escándalo gigante”, aseveró el titular de la ARP a la emisora radial 780 AM.

Villasanti explicó que el proceso que se llevó a cabo para descubrir estos camiones fue porque recibieron rumores en la ARP sobre el ingreso irregular de un cargamento de carne desde el Brasil, por lo que, como presidente del gremio, dispuso realizar controles aleatorios sobre la ruta 5.

“Al descubrir los seis camiones que estaban ingresando desde el Brasil con carne y sin la documentación correspondiente, dimos participación a la Fiscalía y el Senacsa. Desde ahí ya no intervenimos en el caso”, aclaró.

El titular de la ARP añadió que solo piden que se presenten las documentaciones correspondientes al caso y enfatizó que en ningún momento afirmaron que la carne provino de contrabando, sino que dieron participación a la Fiscalía ante las sospechas.

Finalmente, mencionó que para continuar con las relaciones con el Frigorífico lo importante es conversar, esperar a que se llegue a las últimas conclusiones; si hay algún delito, que se castigue y que las relaciones sigan normalmente.

Comunicado

El Frigorífico Concepción emitió este martes un comunicado en donde denunció que el supuesto caso de contrabando de carne forma parte de un plan orquestado por la ARP, gremios y algunos competidores que buscan instituir un monopolio de la industria cárnica.

Lea más: Frigorífico denuncia ahora plan orquestado por ARP y gremios

En el documento, sostuvo que se trata de una campaña infamante que busca manchar la brillante trayectoria de una empresa referente en la apertura de mercados internacionales y agrega que estos hechos afectan de manera directa a más de 2.706 empleados y de manera indirecta a más de 10.000 personas.

A raíz de esta situación, Senacsa suspendió las operaciones de la planta industrial y la Fiscalía pidió la imputación y prisión domiciliaria del dueño del frigorífico por supuesto contrabando.

Más contenido de esta sección
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.