03 nov. 2025

Tiroteo de Las Vegas marcó el día más triste en la historia de Twitter

El tiroteo de Las Vegas en el que murieron al menos 59 personas y más de 500 resultaron heridas, fue el día más triste en la historia de Twitter, según Hedonometer, una herramienta que mide el estado de ánimo de los usuarios de redes sociales.

twitter redes.png

La red social registró el día más triste de sus historia tras tiroteo en Las Vegas. Foto: dailydot.com

Reuters

El barómetro, que mide la felicidad de millones de usuarios de Twitter basándose en el análisis de sus publicaciones, mostró el lunes un promedio de felicidad de 5,77, luego del tiroteo más letal en la historia de moderna de Estados Unidos durante un festival de música country en Las Vegas.

El mínimo histórico previo era de 5,84, registrado el año pasado luego del tiroteo de Orlando, Florida, en el que murieron al menos 49 personas y más de 50 resultaron heridas.

El tercer día más triste en la historia de Twitter es el 9 de noviembre de 2016, luego de que Donald Trump resultó electo presidente de Estados Unidos, según Hedonometer. En ese día, el barómetro marcó 5,87.

El día más feliz en la historia de Twitter fue la Navidad del 2008, cuando alcanzó 6,36. La herramienta siguió el estado de ánimo de los usuarios de Twitter desde 2008.

Hedonometer fue inventado por el matemático Peter Dodds y el informático Chris Danforth, del Centro de Computación Avanzada de la Universidad de Vermont. Recopila frases que comienzan con “Me siento” o “Me estoy sintiendo” y genera un índice de felicidad para el texto. Cada frase luego recibe una calificación de felicidad de 1 a 9.

Más contenido de esta sección
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.