27 oct. 2025

Tirar de la cadena del inodoro crea nubes de partículas que pueden tener virus

Tirar de la cadena del inodoro con la tapa abierta genera una nube de partículas de aerosol que puede llegar a contener virus y dura lo suficiente para poder ser inhalada o asentarse en las superficies, según sugiere una investigación que publica hoy Physics of Fluids.

toilet- pixababy - baño público.jpg

El estudio indica que el movimiento del agua al vaciar la cisterna crea vórtices que puede llevar las gotitas hasta una altura de casi 1 metro por encima del inodoro y que son tan pequeñas que flotan en el aire durante más de 1 minuto.

Foto: Pixabay

El estudio, realizado por un equipo dirigido por Ji-Xiang Wang de la Universidad China de Yangzhou, indica que una solución a este problema es simplemente cerrar la tapa antes de tirar de la cadena, ya que esto debería disminuir la propagación.

Estudios recientes, recuerda la revista, señalan que el nuevo coronavirus puede sobrevivir en el tracto digestivo humano y aparecer en las heces.

El estudio indica que el movimiento del agua al vaciar la cisterna crea vórtices que pueden llevar las gotitas hasta una altura de casi un metro por encima del inodoro y que son tan pequeñas que flotan en el aire durante más de un minuto, por lo que pueden ser inhaladas o asentarse en superficies.

Los investigadores usaron una simulación por ordenador para mostrar el efecto producido por la descarga del agua de la cisterna y otro modelo para simular el movimiento de las numerosas gotitas que probablemente se expulsen de la taza del baño al aire.

El resultado fue que, a medida que el agua se vierte en el inodoro desde un lado, golpea el lado opuesto creando vórtices, los cuales continúan hacia arriba en el aire por encima de la taza, llevando las gotitas a una altura de casi un metro.

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.