20 jul. 2025

Tipos de gentileza: Los peligrosos caminos de la lealtad

Apenas seis meses después de presentar Pobres criaturas, el director Yorgos Lanthimos vuelve a contar con la ganadora del Óscar a Mejor Actriz, Emma Stone, en una nueva película que cuestiona los acuerdos sociales.

Tipos de Gentileza

Tipos de gentileza. La cinta que cuenta en su elenco con Margaret Qualley, Jesse Plemons y Willem Dafoe se exhibe en cines locales.

Foto: Internet.

Mediante una narración en forma de tríptico, el director griego Yorgos Lanthimos vuelve a escena para, fiel a su estilo, inquietar con las historias de un hombre atrapado que intenta retomar el control de su vida, la de un policía cuya mujer había desaparecido en el mar y a pesar de haber retornado, desconfía que no es la misma, y la de una mujer que está enfocada en cumplir con su secta al encontrar a una anhelada persona con un don especial.

Contados meses después de haber desfilado por las alfombras de festivales y premiaciones con Pobres criaturas, que venció en categorías como Vestuario, Diseño de Producción y Maquillaje en el Óscar 2024, Yorgos retorna a la cartelera con personajes conocidos.

Tipos de gentileza presenta la tercera colaboración cinematográfica entre Lanthimos y Emma Stone. La primera fue en el 2018 con La favorita, que resultó para la intérprete en una nominación al Óscar de Mejor actriz de reparto al año siguiente.

La siguiente colaboración fue con Pobre criaturas, con la que Stone se alzó con el segundo Óscar de su carrera, otorgado como Mejor actriz. En esa misma película actúa con destaque Willem Dafoe, que también fue convocado por Lanthimos.

yorgos y emma.jpg

Dupla. Tipos de Gentileza es la tercera colaboración cinematográfica entre la actriz Emma Stone y el director Yorgos Lanthimos.

Foto: Internet.

Otra colaboración retomada es con el guionista Efthimis Filippou, luego de siete años de El sacrificio del siervo sagrado, del 2017. Ambos trabajaron igualmente en Langosta, del 2015, y Canino, del 2009.

El compositor Jerskin Fendrix, que se encargó de la banda sonora de Pobres criaturas, también retorna con el mismo rol en esta nueva cinta de dos horas y 44 minutos.

Además de Stone y Dafoe, la película cuenta en su elenco con Mamoudou Athie, Margaret Qualley; Hunter Schafer, conocida por la serie Euphoria; Jesse Plemons, conocido por la serie Breaking Bad y cintas como El irlandés y El poder del perro, la cual le valió su primera nominación al Óscar como actor de reparto, y Hong Chau, que logró un gran destaque con su interpretación en La ballena, reconocida con una nominación como mejor actriz de reparto en los premios de la Academia de Hollywood.

En la cinta, el mismo elenco aparece en las tres historias presentadas, cada intérprete con roles diferentes, de mayor o menor protagonismo.

Jesse Plemons y Emma Stone se reparten el protagonismo, y Willem Dafoe logra destacarse desde su rol secundario.

Emma Stone y Jesse Plemons - Tipos de Gentileza

Protagonistas. Emma Stone y Jesse Plemons comparten y alternan el protagonismo de las tres historias presentadas en la cinta.

Foto: Internet.

Plemons presenta una actuación discreta, acorde con lo necesario para los papeles que interpreta. La sobriedad y tranquilidad, que podrían confundirse con un límite en la capacidad de expresión, es abstraída por él a sus personajes, que casi en sintonía están construidos con mucho temple, a pesar de las extremas circunstancias que atraviesan.

Stone vuelve a dar gala de su versatilidad y logra una marcada diferencia entre sus interpretaciones. Imprime a cada personaje una postura y tono distinto.

Parte de esa acostumbrada incomodidad que Lanthimos presenta en sus películas se recuesta sobre los hombros de Emma, que induce a la angustia al realizar determinadas acciones o sencillamente perturba con las inquietantes características de sus personajes.

Interpretar papeles inusuales es algo común en la filmografía de Willem Dafoe y en Tipos de gentileza no es diferente. Incluso, cuando el personaje tiene tintes ordinarios, con sutilezas logra quebrar la normalidad y establecer una cierta incertidumbre hacia las intenciones de sus personajes.

Willem Dafoe - Tipos de Gentileza

Destaque. A pesar de no ser protagonista, Willem Dafoe destaca con sus interpretaciones.

Foto: Internet.

En su cinematografía, Lanthimos está empeñado en inquietar al público, lo normal es un concepto que constantemente es cuestionado y para eso recurre a lo absurdo, invierte las normas y desentraña los acuerdos sociales, sin el mínimo pudor de provocar angustia o generar malestar.

Comportamientos obligatorios que son necesarios para el establecimiento de lazos dentro de una sociedad, para mantener un cierto nivel de convivencia que sea medianamente armónica y soportable, son tergiversados en la cinta con surrealismo y desmesura.

Lea más: Pobres criaturas: La sexualidad emerge entre represión y libertad

Formas cuadradas, orden y jerarquías se emplean pulcramente en la escenografía para transmitir una atmósfera que a la par de ser tenue, monótona y calma, guarda tensión. Los colores opacos y ausentes de vida refuerzan esa intención.

La banda sonora es indiscreta y se eleva al mismo nivel de las inquietantes escenas que acompaña. Moviliza con la melodía de Sweet dreams, de Eurythmics, la letra de How deep is your love, de Bee Gees, y los agobiantes coros que encuentran un modo de sonar cada vez más alto.

El silencio igualmente forma parte de la música, al anteceder los golpes agudos del piano que con sus notas repetitivas e intensas dejan de escucharse y empiezan a sentirse.

Obediencia, disciplina y respeto son necesarios en la sociedad para establecer y sostener vínculos y se muestran necesarios con un jefe cuyo liderazgo tiende más al capricho o dentro de una secta con rituales bizarros.

En Tipos de gentileza, Yorgos parece interpelar hasta dónde uno es capaz de ir con tal de cumplir; explora las implicancias del compromiso y desentraña las perversiones de la lealtad.

Más contenido de esta sección
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.