10 jul. 2025

Tío Rico y los otros acusados irán a juicio el 24 de febrero

30935896

Acusado. Miguel Ángel Insfrán (der.), junto a su abogado.

ARCHIVO

Este lunes 24 de febrero, a las 11, fueron citados los acusados por el caso A Ultranza Paraguay, para el inicio del juicio oral y público. Entre los más conocidos, están Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y el ex diputado Juan Carlos Ozorio, entre otros.

El Tribunal de Sentencia Especializado en Crimen Organizado, encabezado por la jueza María Luz Martínez, e integrado por Federico Rojas y Dina Marchuk, dispuso acumular las resoluciones que dispusieron el juicio oral para los acusados.

Es que la jueza Rosarito Montanía había elevado para su juzgamiento el caso contra 13 personas, y luego contra otros tres, por lo que de modo a hacer un solo juicio, dispusieron la acumulación de la causa.

Así, afrontarán juicio Conrado Ramón Insfrán Villar, Luis Fernando Sebriano González, José Enrique Gamarra Villalba, el ex diputado Juan Carlos Ozorio Godoy, Alexis Vidal González Zárate, Reina Mercedes Duarte Aguilera; Fátima Irene Koube Ayala y Alberto Koube Ayala.

Además, están citados María Noelia Colmán Alarcón, Magna Deleón Villalba, Aníbal Estigarribia Casco; Jocilene Odorico Evangelista, Marina Nathalia Aranda Odorico, el ya citado Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico; Luis Iván Estigarribia Alderete y María Virginia Araki.

La audiencia fue fijada para el lunes 24 de febrero, desde las 11:00, y ahí definirán cuándo va a continuar.

En el caso, todos ellos están acusados de una supuesta asociación criminal para el tráfico ilícito de drogas y el lavado de dinero. Hay varios procesados en la causa, que tuvieron salidas alternativas, por lo que cumplen condenas u otras condiciones impuestas por la jueza Rosarito Montanía.

Más contenido de esta sección
La defensora pública de Mariano Roque Alonso Leticia Casaccia obtuvo el levantamiento del embargo que pesaba sobre una de las víctimas de la mafia de los pagarés. Además, en otro caso, se dispuso la reconstitución del expediente que estaba desaparecido, según informó la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de la Defensa Pública.
Dos ciudadanos chinos ingresaron en mayo sin documentos al país y, pese a que la Policía Nacional los detuvo, por orden del fiscal Lucrecio Cabrera, ambos fueron liberados nuevamente. Ahora, el JEM cuestiona la actuación fiscal y resuelve investigar al agente.
El ex gobernador de Central Hugo Javier González Alegre obtuvo libertad ambulatoria luego de que, esta mañana, el Tribunal de Sentencia hiciera lugar a la revisión de medidas, por haber compurgado la pena mínima. También fue beneficiado Miguel Ángel Robles, ex asesor y ex jefe de Gabinete. Ambos fueron condenados a 10 años de prisión, pero la sentencia está recurrida ante el Tribunal de Apelación.
Pese a que en mayo pasado el juez de Garantías Miguel Palacios pidió a la Corte Suprema que se determinen las responsabilidades por las suspensiones de la audiencia del caso del Operativo Berilo, de nuevo se tuvo que posponer la diligencia, por lo que ya son trece veces que no pudieron realizar la audiencia preliminar, esta vez, por la recusación presentada por el acusado Diego Medina.
El ex diputado Concepción Quintana denunció que en el 2023 metió su camioneta BMW al taller, pero pasaron los meses y no supo de su vehículo. El mecánico le habría sacado el motor y entregó a un chapista. También se habría quedado con millonario monto. Ahora piden que el caso vaya a juicio.
Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Joel Guzmán Amarilla por el feminicidio de Dahiana Espinoza, quien está desaparecida desde el 18 de setiembre de 2020. Es uno de los pocos casos donde hay condena sin el hallazgo del cuerpo de la víctima.