07 nov. 2025

Tigo apoya a los bomberos con donación de miles de botellas de agua

La compañía telefónica Tigo dona a los bomberos voluntarios unas 30.000 botellas de agua mineral a fin de apoyar la labor de los trabajadores en el combate a los incendios. Además, apoyará con llamadas y mensajes gratuitos a los bomberos.

tigo donacion.jpg

La empresa telefónica inició las donaciones de agua a los bomberos.

Foto: Gentileza.

A partir de este domingo y por un periodo de 30 días, la compañía Tigo mantendrá comunicados sin costo a los miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.

Además, donará 30.000 botellas de agua mineral para apoyar la heroica labor de los voluntarios.

Las botellas de agua serán distribuidas a todas las unidades en coordinación con las autoridades de la institución. La primera entrega se realizó este domingo y la provisión continuará en el transcurso de la semana.

“Lamentamos la situación que estamos viviendo como país. Nuestra intención es ayudar a la loable labor realizada por nuestros héroes de amarillo, manteniéndolos comunicados de forma gratuita. Como empresa de telecomunicaciones queremos contribuir a la coordinación de esta emergencia ambiental”, destacó Carlos Blanco, director general de Tigo Paraguay.

La empresa comunicó que la gratuidad del servicio de llamadas y mensajes, a través de WhatsApp, se está habilitando a medida que reciben la nómina de los miembros de las diferentes compañías.

Tigo también informó que apoyarán la colecta solidaria Bombetón, organizada por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, desde este 4 al 11 de octubre, según informó Blanco.

El cierre de esta actividad está previsto para el sábado 10 y el domingo 11 de octubre con el festival Bombetón 2020, del que participarán reconocidos artistas y conductores de radio y televisión del país. Esta actividad será transmitida en directo por canales de aire y cable.

“Estamos viviendo tiempos difíciles, en los que cada acción de cada ciudadano cuenta. Instamos a todos a evitar y denunciar la quema de basura, además de tomar todas las medidas necesarias para superar juntos este momento”, finalizó Carlos Blanco.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.