05 nov. 2025

Tierra Adentro no se quedó finalmente con el Latin Grammy

La agrupación nacional Tierra Adentro no se quedó finalmente con el primer Latin Grammy para Paraguay, en el marco de la nominación que generó una gran expectativa en el país.

De Paraguay. Tierra Adentro espera ansioso los resultados de hoy.

De Paraguay. Tierra Adentro espera ansioso los resultados de hoy.

Foto: Gentileza

La agrupación nacional Tierra Adentro, que se encuentra en Miami, Estados Unidos, en el marco de la realización de la 21 edición de los Latin Grammy, no se quedó finalmente con el gramófono.

Los paraguayos fueron nominados a la categoría de Mejor Álbum de Folklore por su álbum Aguije, que de igual manera se convirtió en el primer álbum en una lengua indígena en ser nominado a los premios de la Academia Latina de Grabaciones.

Lea más: Tierra Adentro en los Grammy, junto a estrellas internacionales

El premio finalmente fue para la cantante peruana Susana Baca por el disco Acapella. En la misma categoría estaban nominados también las agrupaciones colombianas Gaiteros de Pueblo Santo, Los Gaiteros de San Jacinto y el Quinteto Leopoldo Federico.

Desde su llegada al país norteamericano, los integrantes de Tierra Adentro concedieron entrevistas a diferentes medios internacionales, difundiendo también la lengua guaraní y dejando en alto con su arte al país.

Le puede interesar: Tierra Adentro quiere hacer historia y traer un Grammy al país

“En nuestras mentes ya somos ganadores. El objetivo es demostrar al mundo por medio de este evento qué es Paraguay, un poquito de lo que es nuestra cultura, nuestra música, por medio de este álbum en guaraní, con canciones emblemáticas, presentando así nuestro respeto y admiración por nuestras canciones tradicionales”, había manifestado el vocalista del grupo, Dani Meza.

La lista de nominados para esta noche la encabezan el colombiano J Balvin, con 13 nominaciones, y los puertorriqueños Bad Bunny, con nueve, y Ozuna, con ocho, esto gracias a una nueva categoría para el reguetón, tras años de protestas de sus intérpretes, que se sentían desairados por la Academia.

Más contenido de esta sección
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.