Esta semana se alinearán varios planetas en torno a la Luna y podrán ser visibles desde cualquier punto de la Tierra, siempre que los cielos estén despejados, según reportan medios internacionales.
Este martes arranca oficialmente la temporada donde las hojas cambian su color verde por tonos ocres, el clima se vuelve más templado y las noches comienzan a hacerse más largas. El cambio de estación está marcado por el equinoccio de otoño. Pero ¿qué significado tiene este evento astronómico?
Las muestras traídas desde el asteroide Ryugu a la Tierra siguen desvelando su composición. Ahora los científicos han encontrado vitamina B3 y uracilo, que es uno de los componentes básicos necesarios para formar el ARN.
El número de satélites en órbita se espera que aumente de los 9.000 actuales a más de 60.000 en 2030 y las estimaciones apuntan que ya hay más de 100 billones de piezas sin rastrear que viajan alrededor del planeta. Científicos se han unido para solicitar un impulso mundial para eliminar la basura espacial.
Ya prácticamente no hay lugar seguro. Según el primer estudio mundial sobre contaminación atmosférica, solo un 0,18% de la superficie terrestre y un 0,001% de la población mundial vive en niveles de contaminación considerados seguros por la Organización Mundial de la Salud.
Los investigadores del Instituto Italiano de Astrofísica (Inas) han localizado nuevos fragmentos de un meteorito que cayó la semana pasada en la ciudad de Matera (sur de Italia) y que tendría 4.500 millones de años, tantos como el sistema solar, según los primeros resultados de las investigaciones.
El núcleo interno de la Tierra, una bola caliente y densa de hierro sólido situada a más de 5.000 kilómetros de profundidad, es el lugar más inaccesible de nuestro planeta. Ahora, un equipo científico chino ha constatado que su rotación podría haberse detenido recientemente y estar invirtiéndose.
El telescopio espacial James Webb confirmó la existencia de su primer exoplaneta, el cual tiene casi el mismo tamaño que la Tierra, es rocoso y está a 41 años luz de la Tierra.
La NASA informó sobre el descubrimiento de un segundo planeta del tamaño de la Tierra y que orbita dentro de la zona habitable de su estrella. Los científicos denominaron a este mundo como TOI 700 e.
El presidente de la República, mediante el Decreto 8612/2022 fijó los nuevos valores fiscales inmobiliarios. El documento emitido por el Ejecutivo servirá como base imponible para la determinación del impuesto inmobiliario y sus adicionales para el ejercicio fiscal 2023.