13 oct. 2025

NASA halla otro planeta en zona habitable y similar a la Tierra

La NASA informó sobre el descubrimiento de un segundo planeta del tamaño de la Tierra y que orbita dentro de la zona habitable de su estrella. Los científicos denominaron a este mundo como TOI 700 e.

planeta e.jpg

El planeta llamado TOI 700 e orbista dentro de una zona habitable de su estrella.

Foto: @NASAExoplanets

A través del Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA, los investigadores pudieron identificar un mundo llamado TOI 700 e, que es 95% del tamaño de la Tierra y es probablemente rocoso. Además, orbita en una zona habitable de su estrella.

En esa misma galaxia, los astrónomos ya descubrieron previamente otros tres planetas llamados TOI 700 b, c y d. En ese sentido, señalaron que el planeta d también se ubica en una zona habitable.

“Este es uno de los pocos sistemas con múltiples planetas pequeños en zonas habitables que conocemos”, afirmó Emily Gilbert, quien dirigió el trabajo y se encuentra en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

Al respecto, la científica calificó de “emocionante” darle un seguimiento al sistema TOI 700. Añadió que el planeta e, el recientemente descubierto, es aproximadamente 10% más pequeño que el planeta d.

La página web de la NASA explica que TOI 700 es una pequeña y fría estrella ubicada a unos 100 años luz de distancia en la constelación austral de Dorado.

Lea más: “Gliese 486b, el planeta mejor descrito más allá del sistema solar”

TESS Finds System's Second Earth-Size Planet

Nota relacionada: “La NASA encuentra un planeta del tamaño de la Tierra y en zona habitable”

En el 2020, Emily Gilbert y su equipo informaron sobre el hallazgo del planeta d habitable del tamaño de la Tierra, que se encuentra en una órbita de 37 días, junto con otros dos mundos. El planeta b tiene el 90% del tamaño de la Tierra y orbita alrededor de su estrella cada 10 días.

Por su parte, el planeta TOI 700 c es más de 2,5 veces el tamaño de la Tierra y completa una órbita cada 16 días y TOI 700 e tarda 28 días en orbitar su estrella, lo que coloca al planeta e entre los planetas c y d en la llamada zona habitable optimista.

“Es probable que los planetas estén bloqueados por mareas, lo que significa que giran solo una vez por órbita, de modo que un lado siempre mira hacia la estrella, al igual que un lado de la Luna siempre gira hacia la Tierra”, señala el artículo publicado por la NASA.

Los científicos definen la zona habitable optimista como el rango de distancias desde una estrella donde el agua superficial líquida podría estar presente en algún momento de la historia de un planeta.

Esta área se extiende a ambos lados de la zona habitable conservadora, el rango donde los investigadores suponen que podría existir agua líquida durante la mayor parte de la vida del planeta. TOI 700 d orbita en esta región.

TESS es una misión Exploradora de Astrofísica de la NASA dirigida y operada por el Instituto de Tecnología de Massachusetts en Cambridge, Massachusetts, y administrada por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).