17 ene. 2025

The Guardian se hace eco de la boda de Sol Cartes

El medio británico The Guardian publicó una nota sobre el casamiento de la hija menor del ex presidente de la República Horacio Cartes y advierte una floja postura de las autoridades ante la violación de medidas sanitarias por el Covid-19 en el evento.

Sol Cartes.png

El casamiento de Sol Cartes despertó la indignación de la ciudadanía.

Foto: The Guardian

The Guardian publicó este lunes una nota titulada: Paraguay: indignación después de que se burlaran las reglas del Covid-19 en la boda de la hija del ex presidente, en la cual señalan que la situación contrasta con la estricta exigencia del Ministerio de Salud en la aplicación de las medidas sanitarias para toda la población.

“Los paraguayos han reaccionado con indignación por una boda de sociedad en la que decenas de invitados de la élite política del país desobedecieron las reglas de distanciamiento social y no usaron máscaras faciales obligatorias, a pesar del aumento de muertes por Covid-19 en el país”, se lee entre sus primeros párrafos.

El medio británico incluso comparó la “laxa respuesta oficial” a la boda de Sol Cartes, hija del ex presidente Horacio Cartes -mencionado como una de las personas más ricas del país-, con la estricta aplicación policial de las reglas de encierro, que incluyó el uso de castigos físicos y picanas eléctricas para los que incumplían la cuarentena sanitaria.

Nota relacionada: Tardía investigación de boda de Sol Cartes con tufo a blanqueo

La nota cuenta cómo Paraguay fue reconocido como un ejemplo de manejo de la pandemia en América Latina. No obstante, advierte que esto fue revertido con el aumento de casos y muertes que han dejado al país con la tasa de transmisión más alta de 68 países analizados en un estudio de Imperial College y Sussex University .

Asimismo, la publicación cuenta con la versión del doctor Antonio Arbo, epidemiólogo y ex ministro de Salud, quien refirió al medio inglés que la reacción indiferente del Gobierno ante el incidente debilitó aún más la confianza de los ciudadanos en la administración del presidente Mario Abdo Benítez.

También puede leer: Fiscala arremete contra Mazzoleni por boda de Sol Cartes y sugiere que “se lavó las manos”

“La respuesta a la pandemia de Abdo Benítez se ha visto empantanada por numerosos escándalos de corrupción, denuncias de incompetencia administrativa y violaciones de las medidas de salud por parte de figuras claves”, indicó el periódico.

Evento, bajo investigación

Por su parte, la fiscala Stella Mary Cano abrió una carpeta de investigación penal para esclarecer las denuncias sobre una supuesta violación de las medidas sanitarias en la boda de Sol Cartes y Patrick Bendlin, que habría contado con alrededor de 150 invitados.

El evento se realizó el 15 de agosto pasado, con una ceremonia religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción y posteriormente la fiesta se llevó adelante en la ciudad de Altos, Departamento de Cordillera.

Sin embargo, la representante del Ministerio Público afirmó que la institución interviene un evento social realizado en fase 4 solo cuando se da un caso positivo de Covid-19.

Tras el escándalo, las autoridades se lavaron las manos con el argumento de que se hablaba de un protocolo especial establecido y diseñado para la boda de la hija menor del ex mandatario por parte de Salud.

Sin embargo, videos del evento evidencian que la cantidad de invitados a la boda superaron los 20 permitidos por el protocolo y que el uso de tapabocas y el distanciamiento social fueron ignorados por asistentes a la fiesta.

El abogado Geza Matyas Poka, representante de Patrick Blendin, presentó una nota en la cual Blendin se pone a disposición de la Fiscalía y ofrece como reparación social, si así correspondiere, una donación a la orden del Ministerio de Salud, cuyo monto solicita sea determinado por el Ministerio Público o el Juzgado Penal de Garantías interviniente.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la compañía San Cristóbal, de San Juan Bautista, Misiones, se manifestaron este viernes para pedir que continúen las obras del Tramo 3 de la circunvalación de la Ruta del Progreso. Además, expresaron preocupación por el polvo que afecta a los vecinos.
Una usuaria en X relató el susto de su vida debido a que un aparente adicto entró a su vivienda, ubicada en Ñemby. Aseguró que la Policía Nacional no apareció en momento alguno.
Una comitiva fiscal-policial fue recibida a balazos por unos supuestos invasores ilegales que había regresado a ocupar tierras de la familia Sanabria en la compañía Tacuapi, distrito de Yasy Kañy, Departamento de Canindeyú, tras el desalojo registrado este lunes.
Familiares de un adolescente de 16 años que fue asesinado de un disparo en la cabeza en J. Augusto Saldívar, pidieron justicia y que el caso se esclarezca. Inicialmente, se maneja el caso como un robo agravado.
El presidente de la República, Santiago Peña, viajó hasta Estados Unidos para la investidura de Donald Trump. Entre las distintas reuniones que mantuvo, una fue con un representante de Taiwán en el país norteamericano.
La falta de peces en los ríos Paraguay, Aquidabán e Ypané, provocó un incremento en los precios en Concepción. Los precios ascienden hasta G. 70.000.