18 ago. 2025

Terremoto político sacude a Canadá, en tensión con Trump

30480527

Crisis. Ante las amenazas de Trump, dio un golpe de timón.

afp

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció ayer cambios en un tercio de su Gabinete, en plena crisis política tras la renuncia sorpresiva de su vice Chrystia Freeland y un aumento de las tensiones con Donald Trump.

La decisión ocurre una semana después de la renuncia de Freeland, ex ministra de Economía y colaboradora de Trudeau durante una década, debido a diferencias sobre la estrategia para responder a las amenazas de Trump de elevar los aranceles a Canadá cuando vuelva al poder el 20 de enero. “Nuestro equipo se concentrará en lo que cuenta más para los canadienses: Hacer la vida más asequible, hacer crecer la economía y crear buenos empleos para la clase media”, dijo Trudeau en un comunicado en el que no hizo mención alguna a las tensiones actuales.

Ocho ministros fueron nombrados para reemplazar a aquellos de los 35 miembros del gabinete que no seguirán y para relevar a quienes tenían dobles o triples funciones.

Al menos cuatro ministros fueron encargados de nuevas responsabilidades. Trudeau, del partido Liberales, enfrenta su mayor crisis política desde su llegada al poder hace nueve años, con una minoría en el parlamento, la pérdida de su aliado de izquierda y un descontento creciente en el seno de su propia bancada.

El primer ministro aspira a la reelección en los comicios de octubre de 2025, aunque se espera que se realicen antes.

La salida fulminante de Freeland, quien también buscará la reelección, marcó el primer disenso público con Trudeau sobre cómo abordar la inminente guerra comercial que se avecina con EEUU.

El país busca frenar las amenazas de Trump, que prometió imponer aranceles de hasta 25% a sus vecinos México y Canadá cuando vuelva al poder. Esta medida sería catastrófica para el país, según los expertos. EEUU es el primer socio comercial de Canadá y destino del 75% de las exportaciones canadienses. AFP

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.