19 jul. 2025

Terremoto político sacude a Canadá, en tensión con Trump

30480527

Crisis. Ante las amenazas de Trump, dio un golpe de timón.

afp

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció ayer cambios en un tercio de su Gabinete, en plena crisis política tras la renuncia sorpresiva de su vice Chrystia Freeland y un aumento de las tensiones con Donald Trump.

La decisión ocurre una semana después de la renuncia de Freeland, ex ministra de Economía y colaboradora de Trudeau durante una década, debido a diferencias sobre la estrategia para responder a las amenazas de Trump de elevar los aranceles a Canadá cuando vuelva al poder el 20 de enero. “Nuestro equipo se concentrará en lo que cuenta más para los canadienses: Hacer la vida más asequible, hacer crecer la economía y crear buenos empleos para la clase media”, dijo Trudeau en un comunicado en el que no hizo mención alguna a las tensiones actuales.

Ocho ministros fueron nombrados para reemplazar a aquellos de los 35 miembros del gabinete que no seguirán y para relevar a quienes tenían dobles o triples funciones.

Al menos cuatro ministros fueron encargados de nuevas responsabilidades. Trudeau, del partido Liberales, enfrenta su mayor crisis política desde su llegada al poder hace nueve años, con una minoría en el parlamento, la pérdida de su aliado de izquierda y un descontento creciente en el seno de su propia bancada.

El primer ministro aspira a la reelección en los comicios de octubre de 2025, aunque se espera que se realicen antes.

La salida fulminante de Freeland, quien también buscará la reelección, marcó el primer disenso público con Trudeau sobre cómo abordar la inminente guerra comercial que se avecina con EEUU.

El país busca frenar las amenazas de Trump, que prometió imponer aranceles de hasta 25% a sus vecinos México y Canadá cuando vuelva al poder. Esta medida sería catastrófica para el país, según los expertos. EEUU es el primer socio comercial de Canadá y destino del 75% de las exportaciones canadienses. AFP

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.