19 ago. 2025

Terremoto en México sacude también a Guatemala

El terremoto de magnitud 7,1 que sacudió este lunes México estremeció Guatemala, a donde llegó con una magnitud de 6,6 grados en la escala abierta de Richter y, según versiones preliminares, provocó daños materiales en el suroeste del país centroamericano.

zona del sismo.jpg

El terromoto de México fue de 7,1 en la escala de Richter. Fuente: earthquake.usgs.gov.

EFE

El director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) de Guatemala, Eddy Sánchez, dijo a emisoras locales que el sismo fue “extremadamente fuerte”.

Sánchez agregó que se iniciaron las evaluaciones en varias regiones de Guatemala donde se notó el movimiento telúrico, que se registró a eso de las 05:23 hora local (11:23 GMT).

En México el terremoto fue de 7,1 Richter y el epicentro se ubicó a 8 kilómetros de la ciudad costera de Puerto Madero, a unos 200 kilómetros al este de la capital guatemalteca.

326127_embed

Una vivienda afectada por el terromoto en Guatemala. Foto: Twitter

Un funcionario de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala, Sergio Cabañas, dijo que se ha decretado una alerta anaranjada (prevención) en el país a raíz del fuerte sismo, que principalmente afectó el departamento de San Marcos, fronterizo con México.

Cabañas dijo que aún cuando se habla de daños todavía no se tiene un reporte oficial, aunque reconoció que en algunos lugares no existe energía ni señal de telefonía.

De acuerdo con los Bomberos Voluntarios, en San Marcos se habrían caído algunas paredes de casas y otras quedaron con daños.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.