05 ago. 2025

Ternado para el TSJE sostiene que “no dependerá de ningún partido político”

Gustavo Ariel López Benítez, quien conforma la segunda terna para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia, sostuvo que si llega a ser electo para ser ministro del TSJE “no dependerá de ningún partido político”.

Fachada del TSJE.jpg

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) denuncia nuevas amenazas.

Foto: Archivo

Gustavo Ariel López Benítez, uno de los integrantes de la segunda terna conformada por el Consejo de la Magistratura para ocupar las dos vacancias en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), afirmó que su hoja de ruta está marcada “por el estudio, el trabajo y la docencia”.

En ese sentido, afirmó que no dependerá de ningún partido político en el caso de ser electo como nuevo miembro del TSJE para reemplazar a Alberto Ramírez Zambonini y a María Elena Wapenka, quienes dejarán sus respectivos cargos al cumplir la edad límite.

“Nunca accedí a ningún cargo por cupo político, nunca nadie me consiguió los ascensos. Lo que fue mi hoja de ruta y de vida fue la cuestión académica, el estudio y la docencia. Si yo llego a acceder a ese cargo no voy a depender de ningún partido político”, expresó.

Sobre el punto, dijo que hace 20 años le afiliaron al Partido Colorado, “pero que nunca trabajó ni accedió a un cargo por cupos políticos”. También contó que estuvo trabajando por 10 años como dactilógrafo.

“Si tenía padrinos políticos iba a tener un cargo diferente”, prosiguió.

Lea más: Tras presión, el Consejo de la Magistratura define ternas para miembros del TSJE

El pleno del Consejo de la Magistratura aprobó el pedido de reconsideración de puntaje de López Benítez, quien fue el último de los seis ternados para la conformación de las dos ternas. Dijo que la solicitud se ajustó al reglamento atendiendo que el Código Procesal Civil le otorga una extensión del tiempo para presentar todos los documentos debido a la distancia. Él es de Concepción.

Embed

“Por eso presenté el recurso de consideración y gracias a ese recurso de consideración conseguí que me puntúen”, acotó en contacto con radio Monumental 1080 AM el juez electoral de Concepción.

Por último, López Benítez lamentó que todas las instituciones públicas correspondan a los partidos políticos. “Nosotros seguimos educando niños que, para acceder a un cargo, tenés que ser de uno u otro color”, reprochó.

Tras la polémica desatada en torno a la conformación de las ternas, el Consejo de la Magistratura (CM) terminó de integrarlas durante la sesión extraordinaria de este lunes. No obstante, en la Cámara de Senadores, donde se debe elegir a dos de los seis ternados, ya se analiza devolver ambas ternas. Desde la oposición, denuncian maniobras del cartismo para copar el organismo electoral.

Los tres integrantes de la primera terna son los mejores puntuados: Emilio Camacho Paredes, con 84,39 puntos; César Emilio Rossel, con 79,14, y Édgar Adrián Urbieta Vera, con 79.

Mientras que la segunda está compuesta por Myriam Concepción Cristaldo Caballero, con 75,775 puntos; Jorge Enrique Bogarín González, con 75,62, y Gustavo Ariel López Benítez, con 73,995.

Durante el tratamiento del tema, un grupo de personas dirigidas por el abogado Guillermo Ferreiro, titular del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), se manifestaron en la plaza Batallón 40, de Asunción, frente al Consejo de la Magistratura.

El Consejo de la Magistratura es el encargado de seleccionar los candidatos para el TSJE y de enviar sus nombres a la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.