16 sept. 2025

Terminal: No hay suba de precios por fiestas

Desde la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) informaron que dentro del Operativo Fin de Año no existe ninguna modificación en la modalidad de las empresas o agencias ni aumento de pasajes.

terminal 2.JP

Mucha gente se espera en la Terminal este viernes 23 de diciembre. Foto: Miguel Houdín ÚH.

La única novedad en diciembre y hasta el 7 de enero es la liberación de horarios de buses de todas las empresas que operan en la Terminal, explicó a ULTIMAHORA.COM Julio Benítez, director.

Sobre la consulta de agencias y empresas de transporte que solo venden pasaje en el día, comentó que esto ya corresponde a una disposición de las mismas, pero que es así durante todo el año.

“No hay estrategia de venta ni incremento de precios en estas fechas, salvo algunos servicios diferenciales que puedan ofrecer por fin de año”, manifestó Benítez.

Por Acceso Sur. Es importante recordar que los buses que van generalmente por la ruta 1 Mariscal Estigarribia, actualmente circulan por Acceso Sur, debido a las obras del Metrobús. Ya iniciaron los primeros trabajos que consisten en mover las columnas de la ANDE, reubicar los caños de la Essap y podar árboles.

En la Terminal de Ómnibus trabajan en total 92 empresas y agencias. En los primeros días de diciembre se inició el refuerzo de unidades y el trabajo intenso, inicialmente por la festividad mariana del 8 de diciembre y actualmente por Navidad y Año Nuevo.

La mayor afluencia de personas se espera para mañana viernes y el próximo 30 de diciembre debido a la llegada de paraguayos desde Argentina y el tradicional éxodo al interior del país.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores en Mburuvicha Róga. Una de las afectadas denunció abuso de poder y que fueron sometidos al polígrafo tras la desaparición de un sobre con dinero.
La Policía Nacional recibió una denuncia realizada por la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.