11 jul. 2025

“Tensión interna en la ANR permite limitar el poder hegemónico de HC”

El resurgir de la disidencia colorada es positivo para el partido y también para la oposición, es lo que sostiene Camilo Filártiga. El oficialismo tendrá que enfrentar el desgaste propio de la gestión.

29463883

División. Horacio Cartes celebró el aniversario marcando línea contra los “traidores”.

RENATO DELGADO

Como en cada periodo antes de una contienda electoral, el Partido Colorado vuelve a exponerse en un escenario con dos sectores divididos en puja de poder, aunque en el Legislativo el apoyo al gobierno es casi siempre unificado.
Los dos líderes, Horacio Cartes y Mario Abdo, agruparon sus fuerzas para demostrar musculatura en fiestas separadas por el aniversario y tiroteos discursivos uno contra otro. Esto se da luego de un año de ausencia del ex presidente, que a su retorno volvió a instalar una disidencia. No obstante, para el analista político Camilo Filártiga, en principio, y a pesar de estos hechos, da la impresión de un Partido Colorado “unificado, sólido internamente, a partir de lo que representa en liderazgo protagónico de Honor Colorado”.

Pero esta situación se pone en tensión por dos elementos, según Filártiga, que son el desgaste natural del ejercicio de poder del Gobierno actual, que en 2025 entra al segundo año de gestión, y el proceso electoral por las municipales del 2026.

“La tensión interna es saludable para el Partido Colorado y la democracia en general, sobre todo teniendo en cuenta la situación de debilidad extrema en la que está hoy la oposición. Por eso, veo con buenos ojos el contrapeso interno en la ANR, y que eso pueda ir en aumento”, recalcó.

Desde la asunción de Santiago Peña al poder de la mano de Horacio Cartes, el cartismo fue cooptando las estructuras de Fuerza Republicana, dejando a Marito casi sin legisladores, gobernadores e intendentes. Parecía que el partido se convertía en un solo movimiento, homogeneizado, hasta que Abdo anunció la reorganización de la disidencia, incluso con apertura a la oposición. Igualmente, el poder sigue siendo mayor hacia el oficialismo.

“Es saludable la tensión porque va a permitir limitar los poderes hegemónicos de un actor principal, que es Cartes, o su movimiento, y va a permitir sacudir a la oposición. Va a tener ese contrapeso interno”, subrayó Filártiga.

Abdo intenta, por su parte, recuperar el poder y ubicarse como líder de la disidencia. Mientras tanto, del otro lado, Cartes lo acusó de traidor por su nexo con Miguel Prieto en el Este.

Cartes denunció a Abdo y a sus ministros por revelación de datos secretos de sus empresas, que lo vinculaban con lavado de dinero y otros hechos, y la Fiscalía formuló imputaciones contra los acusados.

El vicepresidente Pedro Alliana aseguró que Marito quiere volver a tener poder para blindarse de sus causas penales. “No vuelve por convicción a la política, sino por blindaje”, dijo a la 970.

29463888

Paralelo. Mario Abdo hizo su propio festejo y calificó a Peña y Cartes de colorados a medias.

WILSON FERREIRA

Mario Abdo entregó la Municipalidad de Ciudad del Este a la oposición, dejó sin trabajo a compañeros. Pedro Alliana, vicepresidente.

Es saludable la tensión porque va a permitir limitar el poder de un actor, y va a sacudir a la oposición. Camilo Filártiga, analista político.

Más contenido de esta sección
El canciller taiwanés anunció las tratativas para la importación de la carne de pollo paraguaya. Además, divulgó el aumento de la cooperación en tecnología como la IA y servicios de aplicaciones digitales.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue notificado que la medida cautelar que suspendía la compra de máquinas de votar fue revocada. Con esto, el máximo organismo electoral tiene luz verde y ya no tiene impedimentos para continuar con el proceso licitatorio.
Taiwán quiere mostrar por medio de Paraguay la conveniencia de mantener la cooperación con esta nación. El canciller Lin Chia-Lung llegó con 30 empresarios que buscarán hacer negocios, además de usar esta puerta para lograr alianzas en el Mercosur.
Arnoldo Wiens irá a Misiones este domingo y lo acompañará Mario Abdo Benítez, quien de vuelta hará su aparición para respaldar la candidatura del ex ministro Obras.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que el caso de Hugo Javier deja un mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.