11 nov. 2025

Tensión crece en Arroyito y atacan a huevazos a una concejala

La tensión en el distrito de Arroyito continúa creciendo. Se cumplieron 60 días de las manifestaciones ciudadanas exigiendo la renuncia de la intendenta Josefina Torales (ANR) por supuestas irregularidades graves. En este contexto, una concejala liberal fue atacada a huevazos.

Huevazos a la concejala Isabel Colmán de Arroyito.jpeg

Huevazos a la concejala Isabel Colmán de Arroyito.

Fuente: Justiniano Riveros.

Este miércoles, la concejala Isabel Colmán (PLRA) fue agredida por los manifestantes cuando intentaba entregar una solicitud de convocatoria a sesión ordinaria a la Junta Municipal de Arroyito.

Colmán fue recibida con una lluvia de huevos y toda clase de improperios, lo que la obligó a retirarse del lugar.

Lea también: Tribunal Electoral ordena restitución de ediles titulares en la Junta Municipal de Arroyito

Manifestantes encadenados en Arroyito.jpeg

Los manifestantes encadenados este miércoles en Arroyito.

Foto: Justiniano Riveros.

Tras este incidente, los manifestantes decidieron encadenarse frente al local municipal en señal de protesta, reiterando su demanda de renuncia a Torales.

La situación se complica aún más con la reciente decisión del Tribunal Electoral de restituir a cinco concejales municipales, que habían sido destituidos por la minoría.

José Álvarez, asesor de los ediles restituidos, explicó que el recurso de amparo debe cumplirse en estos días, pero la falta de garantías ha impedido su desarrollo.

En respuesta, los manifestantes emitieron este miércoles un comunicado solicitando la intervención inmediata de la Contraloría General de la República (CGR) y la acción del Ministerio Público ante la denuncia presentada.

Advirtieron que, de no ser atendidas sus demandas, endurecerán sus medidas de protesta.

Según Reinaldo Valenzuela, uno de los autoconvocados, hay un faltante de unos G. 4.000 millones en las arcas municipales, de acuerdo con investigaciones realizadas y cotejando documentos de la CGR.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.