09 ago. 2025

Temporal trajo alivio al calor, pero dejó destrozos en el Sur

30115429

Desastre. El feroz vendaval produjo la caída de árboles, derrumbe de viviendas y casas destechadas por doquier.

GENTILEZA

La anhelada lluvia llegó, pero acompañada de un furioso temporal que azotó varios departamentos del Sur del país. En Colonias Unidas (Itapúa), así como en Misiones y dos localidades de Ñeembucú, el evento climático causó la voladura de techos, caída de árboles, así como de postes del tendido eléctrico y los consecuentes cortes de luz.
Una persona relató el momento de terror que le tocó vivir en Santa Rosa, Misiones; en tanto que en San Ignacio, Misiones, una avioneta terminó en el monte tras los destrozos que ocasionara el vendaval en un hangar.

“Sentí mucho miedo cerca de las nueve (de la mañana) se vino un viento muy fuerte; se veía cómo las hojas de los árboles se movían como en remolino. Había un ruido como de silbido, mezclado con el estruendo de la lluvia. El ambiente está oscurecido, fue de terror realmente; gracias a Dios, a mi casa no le pasó nada, pero mucha gente fue afectada”, comentó Ivone Dejesús, pobladora del barrio Pablo San Miguel de Santa Rosa, Misiones.

Las localidades de Misiones más afectadas fueron Santa Rosa, San Ignacio y San Patricio, donde se reportaron viviendas destechadas; mientras que en Santa María y Santiago, reportaron caída de árboles algunos, incluso uno que cayó sobre un auto. Por fortuna, nadie resultó herido.

En los distritos de Los Laureles y Cerrito –en Ñeembucú–, una vivienda se vino al suelo debido al ventarrón que destechó al menos diez casas en esa zona. Tampoco hubo víctimas que lamentar, solo daños materiales.

En Colonias Unidas, los fuertes vientos derribaron árboles a lo largo de la ruta PY06, a la altura de Bella Vista; hecho que puso en peligro el tránsito en el sitio. A la vez, en los demás distritos de las colonias Hohenau y Obligado, reportaron el corte del servicio eléctrico. VR/JJB/NM

30116378

Más contenido de esta sección
Se trata de la Operación Paseíto, que ya sancionó unas 200 infracciones, entre ellas a motociclistas paraguayos y argentinos. Los controles se iniciaron el 2 de agosto y no tiene fecha de conclusión.
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.