14 ago. 2025

Temporal deja destrozos y zonas sin energía eléctrica en Alto Paraná

Varias localidades del Departamento de Alto Paraná fueron afectadas por el temporal que azotó la zona en la mañana de este martes. Se reporta la caída de árboles y columnas de tendido eléctrico, así como cortes del suministro de energía. También reportaron destrozos en varias casas.

Destrozos por temporal.png

Los pobladores sufrieron importantes daños materiales a causa del temporal.

Foto: Edgar Medina.

Informes policiales dan cuenta de los destrozos ocasionados por un fuerte temporal que afectó al Departamento de Alto Paraná, así como otros puntos del país. Durante la mañana de este martes se registraron tormentas eléctricas, intensas lluvias con ráfagas de vientos y caída de granizos.

La Subcomisaría 10ª de Alto Paraná informó que los barrios Tres Fronteras, Santa Clara y San Francisco de la ciudad de Presidente Franco se encuentran sin energía eléctrica, como consecuencia de la tormenta.

Asimismo, la Subcomisaría 56ª reportó que también fueron afectados pobladores del kilómetro 9 barrio San Isidro, kilómetro 10 Santa Clara y el kilómetro 11 Colonia Mayor Alfredo Pla, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Nota relacionada: Una antena cae encima de viviendas tras temporal en Ñemby

En la zona se reportó caída de árboles y columnas de tendido eléctrico (mediana y alta tensión) que obstaculizan varias calles de la zona. También informaron sobre destrozos de varias casas, entre ellos derrumbes de paredes y murallas, así como techos desprendidos por las ráfagas de viento. No se registraron personas heridas.

En varios barrios se reportaron caídas de árboles.

En varios barrios se reportaron caídas de árboles.

Foto: Edgar Medina.

En el barrio San Miguel de Ciudad del Este también se contabilizaron daños causados por el temporal, como la caída del techo de una vivienda, ubicada en la calle Arasa Poty de esta ciudad. Tuvieron que intervenir personal del cuerpo de bomberos y de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

También hubo caída de techos en la localidad de Juan León Mallorquín. Aún no se tienen reportes de la cantidad. En general, pobladores denuncian cortes de energía y daños materiales en todo el departamento.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.