25 nov. 2025

Temporal complicó aún más situación de la iglesia de San Joaquín

El temporal del fin de semana pasado sumó secuelas a la antigua iglesia de San Joaquín, ubicada en Caaguazú. Se movió parte del tejado y trozos del revoque cayeron debido a la gotera.

Iglesia San Joaquín.png

Las averías que afectan a la iglesia de San Joaquín se siguen sumando.

Foto: Robert Figueredo.

El fuerte viento movió parte del tejado, ocasionando severas goteras que han iniciado un nuevo derrumbe de revoque, quedando los adobes de ladrillo expuestos al debilitamiento de la infraestructura de la reliquia, que urge trabajos de conservación antes de que sea tarde.

Esta situación genera preocupación e impotencia en los pobladores de San Joaquín. El punto de convergencia ciudadana se centra en la necesidad de realizar un trabajo delicado y minucioso que brinde seguridad a la antigua construcción, que dada de 1747.

Por otro lado, el alto costo que representa el proyecto hace inviable para la comunidad local afrontar el gran reto de conservar la iglesia jesuítica, en una de las últimas reducciones afincadas en esta región del país.

Nota relacionada: Antigua Iglesia Jesuítica de San Joaquín en peligro de derrumbe

Tras el temporal se han sumado las averías y fallas en la antigua construcción. Aparecieron nuevas goteras con las cuales se ha caído una parte del revoque de las paredes de adobe.

Así como sucediera con el derrumbe de un sector del altar, con cada lluvia se irá profundizando el deterioro. En los últimos días se han registrado varias reuniones con representantes de instituciones públicas de la capital con el objetivo de agilizar el proceso de restauración.

Gustavo Bazán, integrante de una organización de apoyo a la iglesia de San Joaquín, describió los daños ocasionados por el temporal, que se suman a una larga lista de deterioros que viene sufriendo este patrimonio cultural paraguayo.

Más contenido de esta sección
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.