15 ago. 2025

Temporal causa destrozos en compañías de Cerrito

Un temporal registrado en la madrugada de este miércoles causó destrozos en al menos dos compañías de Cerrito, Departamento de Ñeembucú.

Según los reportes preliminares, se registraron casas destechadas y árboles caídos en algunas zonas de Cerrito, Ñeembucú, distante a 120 kilómetros de Pilar, la capital departamental.

Se trató de un frente de tormenta que azotó a la población durante la madrugada de este miércoles. Si bien ya pasó el temporal, aún continúan las precipitaciones en Ñeembucú.

Le puede interesar: Temporal con vientos huracanados causa destrozos en Ñemby y Villa Elisa

Las compañías afectadas fueron Zanja Ruguá y Potrero Villalba, informó el corresponsal Juan José Brull. El intendente local, Patricio Ayala, manifestó en una emisora local que lo que se produjo en la zona “fue una especie de tornado”.

El fenómeno tuvo corta duración, pero causó severos desmanes. Durante la mañana de este miércoles empezaron los trabajos para cuantificar las personas afectadas y los daños causados.

Días atrás, otro temporal de características similares había afectado a las ciudades de Ñemby y Villa Elisa, en el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.