17 sept. 2025

Temen que el Estado maneje fondos previsionales

El gremio de entidades previsionales dijo estar preocupado por la intención del Estado de administrar los fondos de pensiones del país, ante el peligro de que los que hoy aportan, en unos años, queden sin poder jubilarse.

hacienda2.JPG

La joven renunció a la institución por no tener un aumento salarial luego de casi dos años.|Foto: Archivo.

José Caballero, presidente de la Cámara Paraguaya de Entidades Provisionales (Capep), asegura que no están de acuerdo con el anteproyecto de Ley de la creación de la Superintendencia de Pensiones propuesta por el Ejecutivo para la inversión en bonos del Estado.

“Nos preocupa porque los fondos previsionales se podrían direccionar. Los beneficiarios deben ser los jubilados, tal dinero no puede invertirse en bonos del Estado. Algo que le costó años a los jubilados construir, puede ser dejado de lado y confiscado por el Gobierno”, sentenció Caballero en contacto con la 970 AM.


Según dijo, el gremio tiene entendido que actualmente se habla de un anteproyecto sobre la creación de una Superintendencia que estará conformada sin representantes del sector privado. Ante esta sospecha, temen que el Estado maneje los fondos y los aportantes queden sin poder de decisión.

“Es preocupante porque vemos que se tiene una intención manifiesta sobre dirigir los fondos previsionales a manos del Estado. El fondo se debe usar para jubilaciones, nos limitan a invertir en bonos del Estado”, expresó en contacto con la misma emisora.

Según Caballero, ellos están de acuerdo con que el Estado funcione como un contralor, pero no apoyan la idea de que sean los encargados de manejar los recursos debido a que, según mencionó, tal disposición va en contra de la misma Constitución Nacional, la cual en su artículo 95 menciona que “los auténticos dueños son los aportantes”, explicó.

Más contenido de esta sección
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.