01 oct. 2025

Telefonistas del Congreso perciben salarios de entre G. 8.500.000 y G. 21.000.000

Juana Claudia Melgarejo tiene el cargo de directora de la Central Telefónica en el Congreso y percibe más de G. 21 millones en forma mensual y es la encargada, con otros dos funcionarios más, “de guiar y derivar” las llamadas que entran a la sede legislativa. Los tres suman en salario más de G. 40 millones al mes.

congreso nacional.jpg

Juana Claudia Melgarejo tiene el cargo de directora de la Central Telefónica en el Congreso y percibe en total más de G. 21.0000 mensualmente

Juana Claudia Melgarejo tiene el cargo de directora de la Central Telefónica en el Congreso y habló sobre las funciones que cumple en su área en una comunicación con radio Monumental 1080 AM.

“Tratamos con toda la amabilidad y damos la información correcta a la ciudadanía”, expresó la alta funcionaria que tiene 23 años de antigüedad en la Central Telefónica.

En la oficina a su cargo en total son tres personas: la directora, la jefa y un encargado. Todos con un buen salario y realizando casi las mismas funciones: atender llamadas, orientar y derivar.

La directora percibe en total G. 21.357.700, unos G. 13.900.000 de salario, G. 2.529.000 de gastos de representación y G. 4.928.700 de bonificación por responsabilidad.

Lea más: Miembros de la Cámara Alta tienen numerosos funcionarios asignados

Mientras que, Jacqueline Sola, jefa de la Dirección de Central Telefónica, percibe G. 11.050.000. G. 8.500.000 de sueldo y G. 2.550.000 de bonificación por responsabilidad.

Hermes González, encargado de la Central Telefónica, gana en total G. 7.800.000. G. 6.000.000 de sueldo y G. 1.800.000 de bonificación por responsabilidad, de acuerdo a la planilla de pagos a la que accedió la emisora radial.

A Melgarejo le consultaron sobre cuál es la importancia de tener a tres telefonistas y no con centrales automatizadas y respondió que “dan más seguridad a la persona que llaman”.

“Yo les puedo asegurar que le damos más seguridad a la persona que nos llama de afuera, nos indican qué necesitan y guiamos”, insistió.

Sin embargo, en el hipotético caso de que la oficina deje de funcionar, aseguró que están capacitados para cumplir con otras funciones.

Según indicó, que los tres atienden unas 80 llamadas en seis horas, desde las 07:00 hasta las 13:00 y que tienen una mesa operadora “que no puede dejar de funcionar”.

Siga leyendo: Senado: Tres funcionarios tienen que responder a seis jefes de Transporte

En las oficinas de la Dirección de Transporte del Senado se aglomera a nueve trabajadores, seis de estos ejercen cargos de jefatura, es decir, son los responsables de unos escasos tres subalternos.

Esto significa al Estado paraguayo salarios por G. 100.975.145 cada mes.

Más contenido de esta sección
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.
Un video difundido por NPY desmiente la versión policial sobre el atropellamiento que sufrió la escritora María Graciela Sánchez y su hija Cynthia por agentes del Grupo Lince durante la protesta de la Generación Z. El comandante de la Policía Nacional había afirmado que los uniformados perdieron el control por un piedrazo.
Un conductor de moto Bolt, que perdió su biciclo y celular, mencionó que demandará al Estado tras caer en un enorme bache en Fernando de la Mora, durante el intenso temporal que azotó al país este martes. Lamentó la ausencia de las autoridades.
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.