23 jul. 2025

Teleconsultas: Salud habilita líneas telefónicas para atención médica

El Ministerio de Salud Pública habilitó consultas vía llamada telefónica para atención de otras especialidades como Clínica Médica, Cardiología, Diabetes, Clínica Médica, Psicología, Psicopedagogía y Ginecología.

Teleconsulta.png

Las consultas se pueden realizar de lunes a viernes.

Foto: Gentileza

Salud Pública puso a disposición de la ciudadanía servicios de atención telefónica para aquellas personas que requieran información sobre Cardiología, Diabetes, Clínica Médica, Psicología, Sicopedagogía y Ginecología.

Según la cartera sanitaria, las líneas fueron habilitadas debido a que el 154, línea exclusiva para llamadas sobre Covid-19, fue utilizada para consultas sobre otras patologías.

El comunicado afirma que se establecen cinco servicios, con horarios establecidos, a cargo de profesionales médicos de estas especialidades.

Para consultas de Cardiología y Clínica Médica se puede contactar con el Centro de especialidades Ypané, teléfono (0275) 232-326. El horario es de lunes a viernes de 8.00 a 12.00. También, con Instituto Nacional de Prevención Cardiovascular – Inpcard, al teléfono (021) 204-801, de lunes a viernes de 8.00 a 13.00.

En cuanto a consultas por hipertensión o diabetes pueden comunicarse con el Programa Diabetes, en el teléfono (021) 202-228, de lunes a viernes de 8.00 a 12.00. Asimismo, con el Hospital Regional de Caacupé, al número (0213) 397-536, de lunes a viernes en los horarios de 7.00 a 12.00.

Para diagnóstico de Clínica Médica, Psicología, Psicopedagogía y Ginecología pueden comunicarse con el Hospital Distrital de Limpio al (021) 780-495, (021) 780-401 / (0971) 145-743, de lunes a viernes de 6.00 a 18.00.

En caso de presentar fiebre o algún síntoma de afección respiratoria (tos, secreción nasal, congestión nasal, dolor de garganta), hay que contactar al 154, línea exclusiva del Ministerio de Salud Pública habilitada para orientación de los pacientes sintomáticos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez (YoCreo), salió al paso de las acusaciones formuladas por el interventor Ramón Ramírez sobre presuntas irregularidades en las transferencias de fondos a comisiones vecinales durante la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto.
El senador Mario Varela (ANR-HC) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, denunció nuevas irregularidades, lo que calificó como “graves” en la administración del suspendido intendente Miguel Prieto. Reveló un esquema sistemático de uso indebido de fondos públicos.
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en ambas regiones del país. El cielo estará nublado y es alta la probabilidad de lluvias.