20 oct. 2025

Techo de USF de Villa Ygatimí se derrumba y pacientes son atendidos en la intemperie

El techo de una Unidad de Salud Familiar en Villa Ygatimí, Canindeyú, se derrumbó, lo que obligó a que los pacientes fuesen atendidos en la intemperie.

USF Villa Ygatimí.jpg

En Villa Ygatimí esperan que se mude la USF a otro edificio.

El techo que cubre la zona de consultorios de la Unidad de Salud Familiar en Villa Ygatimí, Canindeyú, ya en la frontera con Paranhos, Brasil, cedió durante la noche del viernes. A diario atienden decenas de personas en el lugar.

Según el reporte de NPY, el edificio tiene fisuras de tamaño considerable en las paredes. A raíz del derrumbe, los pacientes serán atendidos en el patio de la USF.

Desde la dirección afirmaron que habían comunicado a las autoridades sobre las fisuras, pero no hubo respuesta. Temen que la estructura ceda totalmente. Están necesitando urgentemente mudar la USF.

En mayo, la misma unidad recibió una incubadora y cuatro colchones especiales para el uso de los pacientes. Los elementos fueron donados por una familia de la zona, a través de la Municipalidad local.

Más contenido de esta sección
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.