04 nov. 2025

Taylor Swift vende más de 2 millones de copias de Folklore y bate récords

Folklore, el álbum que Taylor Swift lanzó por sorpresa, vendió 2 millones de copias en su primera semana y generó más de 500 millones de reproducciones en internet tras alcanzar el número uno en, al menos, 85 países.

Taylor Swift.jpg

Swift escribió y grabó las canciones ella sola, pero contó con colaboraciones.

Foto: rollingstone.com.

El octavo disco de Taylor Swift, un trabajo mucho más intimista y alternativo que sus anteriores, se anunció con tan solo 15 horas de antelación a su lanzamiento pero consiguió unir el aclamo de la crítica con el éxito comercial ya que, a falta de que se confirmen las estadísticas oficiales, sería el álbum de 2020 más vendido.

De las 2 millones de copias despachadas, 1,3 lo hicieron durante las primeras 24 horas de lanzamiento, indicó la discográfica de Swift Republic Records en un comunicado.

Nota relacionada: Taylor Swift anuncia por sorpresa que esta medianoche lanza su nuevo disco

En esa misma jornada, la autora de 1989 batió el récord del mejor debut para una cantante en la plataforma Spotify, con 80,6 millones de escuchas en un día, y otros 35,4 millones en su competidor Apple Music.

Taylor Swift - cardigan

Con esos números, Swift se posicionaría claramente por delante de otros grandes estrenos musicales de este año como Chromatica de Lady Gaga, que vendió casi 300.000 unidades en sus primeros siete días, y del rapero Juice WRLD, cuyo álbum póstumo “Legends Never Die” estaba en primera posición con 500.000 copias.

Pero además del éxito comercial, algo que acompañó a la artista desde que diese un giro a su carrera hacia el público de masas con trabajos como Red, este sorprendente trabajo despertó alabanzas de una crítica que había relegado a la cantante a un plano más comercial e inmediato.

Con una media de sobresaliente en las calificaciones de la crítica, publicaciones especializadas como Rolling Stone, The Guardian y NME otorgaron a Folklore notas de 5 y 4,5 estrellas (sobre cinco), y la revista independiente Pitchfork lo llevó al 8 sobre 10.

Según aseguraba la cantante, el disco es el resultado de tres meses de trabajo “en aislamiento”, durante la crisis del coronavirus, en el que ella misma escribió y grabó los 16 temas, contando con colaboradores como Aaron Dessner, Jack Antonoff, William Bowery y Bon Iver, con quien canta “Exile”.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.