17 sept. 2025

Tarifa de Itaipú: Brasil respondería a Paraguay antes del 13 de diciembre

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, dijo que el Gobierno del Brasil debería responder a la propuesta de Paraguay sobre la tarifa de Itaipú antes del próximo encuentro entre los mandatarios de ambos países, que se prevé para el 13 de diciembre.

Jair Bolsonaro. Mario Abdo. Itaipú.jpg

Los presidentes Jair Bolsonaro, de Brasil, y Mario Abdo Benítez, de Paraguay, en la ltaipú Binacional.

Foto: EFE

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, tiene previsto reunirse con su par brasileño Jair Bolsonaro el 13 de diciembre, en el marco de las obras del puente que unirá a Puerto Murtinho ( Brasil ) y Carmelo Peralta ( Paraguay ).

Según aseguró Euclides Acevedo, en comunicación con Monumental 1080AM, el Brasil debería responder, antes de la próxima reunión, acerca de la propuesta de Paraguay de mantener la tarifa por la energía de Itaipú, una vez pagada toda la deuda.

“Ambos mandatarios se volverán a reunir y allí tendremos una respuesta oficial del Brasil. Nuestra propuesta es racional, en el caso de que ellos se mantengan en una posición que no nos conviene, veremos otras alternativas de la negociación ”, descrito Acevedo.

El canciller nacional había explicado que las autoridades brasileñas tomaron nota de la propuesta del Paraguay, pero hubo reticencia por parte de Bento Albuquerque, ministro de Minas y Energías del Brasil.

Lea más: Brasil no cede y deja en suspenso negociación sobre tarifa de Itaipú

“Si el Brasil tranca, que sería el peor escenario, nosotros pondríamos otra tranca, lo que forma parte de cualquier negociación”, dijo Acevedo.

El titular de la Cancillería indicó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, explicó a los brasileños que la propuesta del Paraguay es razonable y solidaria.

Acevedo dijo que en el caso de que el Brasil insista con bajar la tarifa de la energía, se propondría que el Paraguay venda directamente su energía excedente. Aclaró que se manejan otras alternativas.

El canciller aseguró que Paraguay debe negociar con el Brasil en las mismas condiciones y no con un complejo de inferioridad ante el Brasil, ya que ambos tienen “las mismas neuronas”.

Tras reunirse el pasado miércoles con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, el jefe de Estado paraguayo, Mario Abdo Benítez, confirmó que hablaron sobre la revisión del Anexo C de Itaipú, pero sin avances. Igualmente no se anunció ningún acuerdo, y se sabe que hasta ahora no cierran los números a nivel técnico.

Por ahora, Paraguay insiste en la postura de mantener la tarifa de 2020 y 2021, de USD 22,60 por kW de potencia mensual contratada, para aprovechar los recursos que esto genera en el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica; mientras que Brasil argumenta que debe cumplir el Anexo C del Tratado y establecer que la tarifa baje a USD 18 kW mes, ya que la deuda para la construcción de la hidroeléctrica se reducirá y consecuentemente la tarifa debe bajar.

Más contenido de esta sección
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.