24 sept. 2025

Tarde de incendios: Luque, Ñemby y Nanawa entre las llamas

La tarde de este martes se mostró en medio de intensas llamas en varias partes del país. Durante la jornada, tres siniestros marcaron el día de los bomberos. El último de la jornada se registró en el mercado de Ñemby.

incendios.jpg

El último incendio de la tarde fue en el mercado municipal de Ñemby. Foto: Juan Aguero, UH.

En Nanawa, 50 hectáreas fueron incendiadas. El campo se destruyó por completo e incluso animales silvestres perdieron la vida. La causa: la inconsciencia de la gente, según los propios bomberos. Presumen que el fuego se inició porque los propios dueños queman el suelo para renovar el pasto.

Además, un predio baldío en la ciudad de Luque fue consumido por las llamas. El incendio de gran magnitud se registró a las 18.40 aproximadamente. Afectó al menos a 15 hectáreas.

El último de la tarde, o al menos hasta el momento, tiene que ver con un incendio de pequeñas proporciones en la ciudad de Ñemby. Se trata del incendio de un basural dentro del mercado municipal.

El fuego pudo ser controlado poco después de las 19.00 de este martes, según confirmó a nuestra redacción Adan Cáceres, capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ñemby.


CIFRAS QUE PREOCUPAN

Bomberos del Paraguay instalaron una “mesa de crisis” ante el considerable aumento de incendios a nivel nacional.

En medio de la crisis y el temor por los reiterados incendios, detallaron que solo de junio a julio se vio una variación de 265% en materia de aumento de siniestros. La cifra es preocupante y piden tomar medidas preventivas.

En ese sentido, dijeron que en materia de siniestro de estructuras en enero existieron 261 edificios incendiados; por otro lado, hubo 36 incendios por quema de pastizal y 33 por quema de vehículo.

De todos los casos de incendios, el 59% se trata a incendio de estructuras y el 30% de incendios forestales debido a quema de pastizales.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó a la ciudadanía y al funcionariado que, tras un proceso de diálogo, se logró el levantamiento de la huelga de hambre llevada adelante por trabajadores del sector.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ex presidente Mario Abdo Benítez, junto a líderes de distintos movimientos disidentes, afirmó que trabaja en la plataforma política de cara a las elecciones municipales del 2026 y al proyecto nacional del 2028. Asimismo, oficializaron el apoyo al precandidato a intendente Roberto González Vaesken.
Un hombre de más de 50 años quedó atrapado bajo una gran cantidad de papeles luego de que una estantería de metal que sostenía biblioratos haya caído.