13 nov. 2025

Tape Porã reajusta de nuevo tarifas de peajes en ruta PY02

El MOPC aprobó nuevamente que la empresa Tape Porã pueda reajustar los costos de los peajes ubicados en el tramo de la ruta PY02 concesionado a la firma.

Peaje tape pora.jpg

Las tarifas en los peajes del tramo concesionado a Tape Porã volvieron a ser reajustadas.

Foto: MOPC

A través de la Resolución 1509/2022, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) otorgó el permiso a la firma Tape Porã para volver a reajustar las tarifas de los peajes del kilómetro 201 de la ruta PY02, en Pastoreo, Departamento de Caaguazú, y del km 301 de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

Los nuevos costos en el tramo concesionado a la empresa Tape Porã rigen desde el pasado 1 de julio y su implementación será en dos etapas, según explicaron desde la cartera de Obras.

En ese sentido, la primera fase implica una tarifa básica de G. 16.000 desde el pasado 1 julio, mientras que para el 1 de enero de 2022 comenzará la segunda etapa, cuando ya subirá a G. 17.000.

La firma Tape Porã es la encargada de la operación y mantenimiento de la ruta duplicada, debido a que el tramo comprendido entre el km 183 y el km 323 está bajo un régimen de concesión con la empresa, por lo que el cobro de los peajes forman parte del sistema de financiación de las obras en la zona.

Lea también: Tape Porã: MOPC aprueba reajuste del peaje en 7,7% en ruta a Ciudad del Este

“Con este mecanismo se pretende asegurar al sector privado el reintegro de los capitales invertidos, los costos de administración, mantenimiento de la carretera, prestación de servicios al usuario y el beneficio de la inversión privada en las obras públicas”, explicaron desde el Ministerio de Obras.

A su vez, la institución señaló a través de su cuenta oficial que este nuevo reajuste se da ante la “situación social, sanitaria y económica” que atraviesa en la actualidad el país.

El último reajuste que se le otorgó a Tape Porã fue apenas en enero pasado, cuando la tarifa básica de G. 14.000 aumentó a G. 15.000.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.