31 oct. 2025

Tañarandy: Un legado eterno a la tradición guaraní

31260532

En Paraguay, la Semana Santa se vive intensamente, pero hay una ciudad en particular donde se concentra toda la religiosidad de la festividad a través de una tradición que lleva décadas: San Ignacio Guazú, donde año tras año se realiza el Tañarandy.
La edición 2025 será diferente ya que su creador Koki Ruíz, fallecido recientemente, no estará al frente. A pesar de ello, su familia seguirá con su legado, junto a varios sectores involucrados que han agendado un homenaje póstumo al artista.

El pasado miércoles, en la Municipalidad de dicha localidad se llevó a cabo la primera reunión organizativa con miras a lo que será la festividad en el mes de abril y estuvieron presentes los familiares de Koki, comisiones vecinales y autoridades locales.

Julián Ruiz, hijo de Koki Ruiz, manifestó que la Semana Santa tiene dos actividades importantes, una es la procesión de la dolorosa para su encuentro con Cristo Crucificado en medio de los candiles y cantos de los estacioneros, siendo el deseo de su fallecido padre que este acervo no se pierda y se mantenga en el tiempo y en esencia. Asimismo, tras la famosa procesión, el homenaje a Koki se realizará en un espacio artístico al concluir la procesión, en el momento donde se presentan los cuadros vivientes.

Actividades. La corresponsal de Última Hora, Vanessa Rodríguez, manifestó que los pobladores de Tañarandy este año, a través de la asociación de artesanos, tienen previstas varias actividades que forman parte del programa de Semana Santa, entre ellas, la exhibición de cuadros realizados por los mismos y murales interactivos hechos con piedras talladas.

Son murales, tallados de piedra hechos por artesanos de Tañarandy que tienen una asociación en la comunidad donde están involucrados como 50 personas, de las cuales 15 ya enseñan y los demás continúan trabajando y formándose.

Los artesanos en Semana Santa apoyan todas las actividades alusivas y trabajan en la barraca, mientras que el resto del año su trabajo se aboca a lo comunitario.

31260569

Koki Ruiz. Artista plástico.

31260586

Actividades. Son varias las propuestas para este año.

31260589

Tradición. Se tiene previsto seguir con el legado de Koki Ruíz.

Más contenido de esta sección
El primer tráiler de la docuserie que contará el asesinato de Fernando Báez Sosa, hijo de paraguayos, asesinado en el 2020 por un grupo de rugbiers, se estrenó este miércoles. Podrá ser vista en Netflix desde el próximo 13 de noviembre.
Rosalía estrenó Berghain, el primer tema de su próximo álbum y en el que la española sorprende cantando en alemán y como soprano con un registro de canto lírico. Su videoclip ya acumula más de seis millones de visualizaciones en YouTube.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
La novela de Gustavo Laterza Rivarola ganó el Premio Nacional de Literatura 2025, otorgado por la Cámara de Senadores. Este galardón se concede a autores paraguayos o extranjeros con una residencia mínima de cinco años en el país por sus obras escritas en español o guaraní.
La obra cinematográfica de Quentin Tarantino será recopilada en una serie de libros titulada Quentin Tarantino Library, publicada por la editorial Insight Editions, que ofrecerá un recorrido visual y narrativo por la filmografía del director.
Donde nacen las decisiones se titula el libro que promete ser aliado estratégico en la educación media y universitaria, escrito por Gustavo Lima, que llega desde este domingo 2 de noviembre de la mano de Colecciones UH. La inversión para obtener este material es de G. 70.000. Para el viernes 7 de noviembre, está prevista la presentación oficial en la Casona de Coomecipar.