07 ago. 2025

Tañarandy: Ultimando detalles para dar inicio a la procesión

A pocas horas de dar inicio al tradicional Viacrucis en la localidad de Tañarandy en San Ignacio, Departamento de Misiones, pobladores de la mítica comunidad se encuentran ultimando detalles.

semana santa viernes.jpeg

Miles de seguidores de Chiquitunga fueron hasta la Barraca. Foto: Mathias Melgarejo Salúm

El artista plástico Koki Ruiz, quien tiene a su cargo la preparación del ritual de la Semana Santa, comentó que todo está siguiendo su curso normal, pese a la inclemencia del tiempo. Como todos los años, la procesión comenzará a las 16.45 aproximadamente.

“Estamos acá, a punto de empezar. Todo bien, como está previsto. Hay algunos nubarrones, pero no creo que llueva”, indicó en contacto con Última Hora.

En esta ocasión, así como desde hace 26 años, los fieles que acudan a Tañarandy apreciarán el montaje de miles de candiles que iluminarán el camino donde se desarrollará la procesión de la Dolorosa hasta la Barraca. Dando así nacimiento a la mística procesión por el Yvága Rape.


Nota relacionada: Tañarandy: Una mezcla de elementos de la religiosidad paraguaya

Las velas que alumbran el camino son hechas artesanalmente por los pobladores, con frutos de apepú y grasa de vaca.

Embed


Ya en la barraca, que cuenta con un anfiteatro natural, se representará la pasión y muerte de Jesús. En el lugar se podrá apreciar un cuadro hecho de tierra en representación de Chiquitunga. El cuadro muestra a María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, abrazando a Jesús crucificado.

Varias personas que se encuentran aguardando el inicio de la procesión coincidieron en que esta actividad es una muestra magnífica de la religiosidad paraguaya que Koki logró plasmar con su arte.

Lea más: Tañarandy: Últimos detalles para el tradicional Vía Crucis

Con relación a la donación de rosarios para la carmelita, indicó que ya fueron muchas las personas que se acercaron para entregarlos.

Embed


Los rosarios serán utilizados para la elaboración del retablo que será exhibido en la fiesta de la beatificación, el próximo 23 de junio, en la Nueva Olla del Club Cerro Porteño.

“Se acercaron muchas personas a donar los rosarios para la elaboración del retablo”, acotó el artista.

También puede interesarte: Koki Ruiz: La obra más importante de su vida, inspirada en Chiquitunga


Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.