15 ago. 2025

Tana Schémbori explica porqué su nombre aparece en la renuncia de Ibáñez

La nota de la renuncia de José María Ibáñez tenía una particularidad. Ocurre que el nombre de la realizadora Tana Schémbori se observaba debajo de la firma del diputado colorado, hecho que llamó la atención de algunos. Ella misma aclaró en las redes sociales lo sucedido.

José María Ibáñez presentó este lunes su renuncia a la Cámara de Diputados, a causa de la presión de la ciudadanía, que se manifestó en contra de la impunidad en el caso de los conocidos como caseros de oro.

Un detalle particular de la nota oficial presentada ante el presidente de la Cámara Baja es que se podía leer –por debajo de los sellos de la Dirección de Gabinete y de la propia firma de Ibáñez– el nombre de Tana Schémbori, hecho que llamó la atención, sobre todo, en las redes sociales.

Nota relacionada: José María Ibáñez presenta su renuncia ante presión ciudadana

La afamada cineasta, conocida por haber dirigido junto a Juan Carlos Maneglia las películas “7 Cajas” y “Los Buscadores”, utilizó sus redes sociales para aclarar el tema.

“Sobre mi nombre en la publicación, aclaro que el mismo aparece por debajo del papel transparente. Colocaron el documento sobre una revista donde fui tapa. O capaz fue la fuerza de mis deseos enormes de que por fin triunfe el bien”, explicó a través de su cuenta de Twitter.

Embed

Diferentes sectores de la ciudadanía se expresaron en los últimos días en contra del blanqueo al diputado Ibáñez, quien admitió ante la Justicia que utilizó sus influencias para que tres de sus caseros figuren como funcionarios de la Cámara de Diputados.

Podés leer también: En un libro, Ibáñez propone despreciar a corruptos

Fueron 52 colegas suyos, principalmente colorados y liberales, quienes –en una sesión extraordinaria la semana pasada– permitieron que se archive un pedido de pérdida de investidura presentado en contra del legislador de Añetete.

La estrategia salvó por poco tiempo a José María Ibáñez, quien además fue blanco de escraches y protestas, al igual que los parlamentarios que votaron a su favor.

Te puede interesar: Ex compañeros de colegio de Ibáñez le piden su renuncia

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.