16 sept. 2025

Tana Schémbori denuncia sobrefacturación de la ANDE

La cineasta Tana Schémbori denunció que su última factura de la ANDE recibió con un monto a pagar de G. 1.005.000. Reclamó que cada mes le aumentan el valor al consumo de energía eléctrica.

Tana Schembori.jpg

La reconocida cineasta nacional muestra la factura que recibió por el consumo de eletricidad del último mes.

Foto: @tanaschembori

Esta vez, le tocó a la directora de cine y teatro, Tana Schémbori, quejarse de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) por una presunta sobrefacturación.

La afamada cineasta, conocida por haber dirigido junto a Juan Carlos Maneglia las películas 7 Cajas y Los Buscadores, utilizó su cuenta de Twitter para denunciar el miércoles, con una foto de su última factura, que recibió la cuenta por un valor de G. 1.005.000 en total.

“1.005.000 la factura de @ANDEOficial sobre que base es lo que quiero saber!!!! Cada mes sube mas!! Una vergüenza total! Me indican donde recurrir para una queja formal!! Podrida! Pq la placa de mi lavarropas se quemó en el último apagón!! Y eso a quién le pido me repongan?????”, lanzó.

Nota relacionada: Cómo denunciar sobrefacturación de la ANDE

Varios usuarios de la red social repudiaron la situación y algunos incluso señalaron que mientras hay ciudadanos que deben pagar sumas exhorbitantes, unos pocos políticos se benefician con el pago mínimo de tarifas.

Embed

Desde la cuenta de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) le recomendaron este jueves a Schémbori formalizar su reclamo en la entidad por sobrefacturación y avería de electrodomésticos.

Le puede interesar: Privatizar servicios de energía no funcionaría por deficiente regulación, sostiene Ferreira

La Sedeco establece que los usuarios de servicios públicos deben presentar su reclamo, primeramente, en la institución correspondiente -en este caso en la ANDE- y posteriormente lo pueden hacer en la Sedeco.

Para estos casos la institución cuenta con dos instancias: la primera es una mesa de negociación, de mediación, donde generalmente el consumidor consigue la reparación del daño. Si no llegan a conciliar en esa instancia, se pasa al sumario administrativo, donde se califica la infracción a la ley de defensa del consumidor.

Sedeco no puede obligar a la institución a resarcir el daño de manera inmediata, pero que en caso de comprobarse irregularidades se emite una resolución administrativa para que el usuario afectado acuda a tribunales para que se dicte la ejecución.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).