05 oct. 2025

Tambalea el acuerdo de “tregua limitada” entre Rusia y Ucrania

Rusia y Ucrania se acusaron recíprocamente ayer de querer hacer fracasar el acuerdo, anunciado el martes por Estados Unidos, que debe concluir, bajo condiciones, en una tregua en el mar Negro y en los ataques a las infraestructuras energéticas.

Ayer por la mañana, los beligerantes denunciaron los ataques llevados a cabo anteanoche por el otro bando.

Tras las negociaciones de Estados Unidos con Rusia y Ucrania, celebradas por separado entre el domingo y el martes últimos en Arabia Saudita, se anunció un acuerdo para una próxima tregua en el mar Negro, además de la reactivación de un pacto para reestablecer la navegación comercial en esa zona.

Sin embargo, Rusia fijó condiciones drásticas para su entrada en vigor, entre ellas el levantamiento de varias sanciones, adoptadas ante su asalto a Ucrania, iniciado hace más de tres años.

En Bruselas, una portavoz de la Unión Europea declaró que “la retirada incondicional de las fuerzas militares rusas de todo el territorio de Ucrania sería una de las principales precondiciones para enmendar o levantar sanciones”.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció por su parte nuevos ataques nocturnos rusos con “117 drones” explosivos, una “señal clara” para él de que Moscú no quiere una “paz real”.

Zelenski llegó ayer a París, donde se reunió con su homólogo francés, Emmanuel Macron, para “preparar” la cumbre –a celebrarse hoy– entre países de la “coalición de voluntarios” dispuestos a ofrecer garantías de seguridad a Kiev. AFP

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le dio tres o cuatro días a Hamás para responder a su plan de paz para Gaza. Si lo rechaza, “lo pagará con el infierno”, advirtió el magnate republicano.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.
Un influencer chino falleció luego de estrellarse con un helicóptero ultraligero que pilotaba. El vuelo estaba siendo transmitido por el fallecido.
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.