23 ago. 2025

Taiwán prueba misiles antibuque durante unas maniobras militares en su costa este

Taiwán probó este viernes dos misiles antibuque de fabricación nacional, el Hsiung Feng II y el Hsiung Feng III, durante unas maniobras militares en la costa este de la isla, con el fin de “verificar las capacidades de defensa aérea conjunta y de combate naval” ante la creciente amenaza militar de China.

TAIWAN-DEFENCE-MILITARY

Un misil tierra-aire de largo alcance MIM-104 Patriot, de fabricación estadounidense, se lanza durante un ejercicio de fuego real en la base de misiles de Chiupeng, en el condado de Pingtung, el pasado 20 de agosto de 2024.

Foto: Sam Yeh (AFP).

Este ejercicio de “lanzamiento de misiles de precisión” tuvo lugar en la base Jiupeng del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Chung-Shan (NCSIST), ubicada en el condado meridional de Pingtung, así como en áreas marítimas y aéreas del este de Taiwán, informó en un comunicado el Ministerio de Defensa Nacional (MDN).

Los misiles en cuestión fueron lanzados desde plataformas móviles ubicadas en tierra y desde buques de la Armada taiwanesa, y todos ellos impactaron con éxito en los barcos objetivo, según imágenes difundidas por la Agencia de Noticias Militares de la República de China (nombre oficial de Taiwán).

Lea más: China advierte: “Quien trate de separar Taiwán y China acabará autodestruido”

La Fuerza Aérea, por su parte, también participó en esta jornada de maniobras con el lanzamiento de misiles MICA, Sky Sword II y AIM-120 de medio alcance desde cazas de combate Mirage 2000, F-CK-1 (IDF) y F-16, señaló el comunicado del MDN.

Estos ejercicios tuvieron lugar en pleno recrudecimiento de la actividad militar de China en el Estrecho de Taiwán, especialmente a raíz de la toma de posesión del nuevo presidente isleño, William Lai (Lai Ching-te), el pasado 20 de mayo.

Sepa más: EEUU insta a China actuar con “moderación” y evitar “provocaciones militares” en Taiwán

En los últimos tres meses, Taiwán ha detectado un total de 1.666 aeronaves del Ejército chino operando en los alrededores de su territorio, y cerca de 1.200 de ellas cruzaron la línea media del estrecho o vulneraron la autoproclamada Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) taiwanesa.

En este contexto, el Gobierno taiwanés propuso este jueves aumentar su presupuesto de Defensa hasta un “máximo histórico” de 647.000 millones de dólares taiwaneses (20.220 millones de dólares) para 2025, lo que representará en torno al 2,45% del producto interior bruto (PIB) del próximo año, para contener a China, que considera a la isla como una “provincia rebelde”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.