08 nov. 2025

Taiwán propone reducir los aranceles de importación para 19 productos de Paraguay

El Gobierno taiwanés propuso este jueves reducir los aranceles de importación para diecinueve productos procedentes de Paraguay, entre ellos la carne deshuesada, con el fin de “reducir barreras comerciales y fortalecer los intercambios económicos bilaterales”, informaron fuentes oficiales de la isla.

Paraguay y Taiwán.jpg

Paraguay y Taiwán firmaron un acuerdo de cooperación económica.

El primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, detalló que esta medida, que será remitida al Parlamento para su revisión, busca “cumplir con el compromiso de reducción arancelaria establecido en el acuerdo de cooperación económica entre Taiwán y Paraguay”, según declaraciones recogidas por el Yuan Ejecutivo (Gobierno) en un comunicado.

Concretamente, esta decisión incluye la eliminación total de aranceles para diecisiete productos originarios del país suramericano, como carne de cerdo deshuesada, vísceras de res preparadas o conservadas, harina de trigo, botellas de plástico, textiles como calcetines y pantalones y tapas metálicas para envases.

Además, los aranceles para productos de arroz inflado se reducirán al 10%, mientras que los de miel natural se disminuirán al 20% en un plazo de tres años.

Lea más: Presidente de Taiwán resalta los “resultados fructíferos” de la relación con Paraguay

“La enmienda entrará en vigor treinta días después de que ambas partes notifiquen la conclusión de los procedimientos legales internos necesarios”, señaló el comunicado del Ejecutivo, que ha instado al Ministerio de Hacienda y a otros organismos gubernamentales “a coordinarse activamente con los distintos grupos parlamentarios para completar el proceso legislativo lo antes posible”.

Según las últimas cifras del Ministerio de Finanzas de Taiwán, las importaciones de productos paraguayos ascendieron a 169,3 millones de dólares entre enero y octubre, mientras que las ventas taiwanesas al país latinoamericano totalizaron 15,1 millones de dólares en el mismo período.

Nota relacionada: Cruzar el mundo para estudiar: La odisea paraguaya en Taiwán

Paraguay es uno de los aliados más importantes de Taiwán, cuyo reconocimiento diplomático se ha visto reducido considerablemente en los últimos años debido a la creciente presión diplomática de China, que considera al territorio autogobernado como una “provincia rebelde”.

Actualmente, la isla tan solo mantiene lazos oficiales con doce Estados, siete de los cuales (Paraguay, Guatemala, Belice, Haití, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y San Cristóbal y Nieves) se ubican en América Latina y el Caribe.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.