03 oct. 2025

Taiwán permitirá a las parejas homosexuales adoptar a niños sin parentesco con ellos

El Parlamento de Taiwán aprobó este martes una enmienda a la ley de matrimonio homosexual para permitir a parejas del mismo sexo que puedan adoptar a niños con los que no guarden parentesco, informa la agencia oficial de noticias CNA.

taiwan.png

El Parlamento de Taiwán aprobó este martes una enmienda a la ley de matrimonio homosexual para permitir a parejas del mismo sexo que puedan adoptar a niños con los que no guarden parentesco.

Desde la aprobación de la citada ley, en 2019, los matrimonios homosexuales podían adoptar únicamente a niños que guardasen un parentesco genético con uno de los contrayentes.

Lea más: Así viven los paraguayos en Taiwán, en medio de tensión por amenaza de guerra

La secretaria general de la Alianza para la Promoción de los Derechos de las Uniones Civiles de Taiwán, Chien Chih-chieh, aseguró sentirse “encantada” con la enmienda y celebró que las parejas del mismo sexo puedan construir familias “completas” a partir de ahora.

Hasta ahora, explicó la activista, los matrimonios homosexuales en Taiwán podían adoptar a niños con los que no guardaban parentesco genético si se divorciaban y uno de los contrayentes llevaba a cabo la adopción para luego volver a casarse, aunque eso significaba que solo sería hijo oficialmente de esa persona.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.