19 sept. 2025

Taiwán desmiente que donará 2 millones de vacunas a Paraguay

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán dijeron que “están ayudando a Paraguay a negociar y obtener vacunas a través de diferentes canales”, pero aclararon que no se acordó transferir las 2 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca.

AstraZeneca.jpg

La OMS planea distribuir 300 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca a varios países mediante el programa Covax.

Foto: EFE.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán, Joanne OU, negó que hayan acordado transferir un lote de sus vacunas anti-Covid al Paraguay, pero manifestó que “están ayudando a negociar para obtener las dosis a través de diferentes canales”.

“Sobre la base de la amistad entre Taiwán y Paraguay y bajo el marco de cooperación bilateral existente, Taiwán está ayudando a Paraguay a negociar y obtener vacunas a través de diferentes canales”, mencionó y añadió que la ayuda no guarda relación con las vacunas de AstraZeneca.

Igualmente, indicó que el Gobierno de Paraguay busca adquirir vacunas producidas en una variedad de países, siendo una posible opción las que son fabricadas en China, informó el portal de noticias Taiwán News.

El canciller Joseph Wu señaló que el canciller paraguayo Euclides Acevedo había dicho en una entrevista con los medios que negociar las vacunas chinas no afectará las relaciones diplomáticas con Taiwán.

Lea más: Ministerio de Salud busca comprar 2 millones de vacunas AstraZeneca

Además, destacó la amistad que tienen Paraguay y Taiwán.

“Taiwán seguirá manteniendo el espíritu de ayudar a los que están en el mismo barco y hará todo lo posible para ayudar a todos los países a luchar juntos contra la epidemia lo mejor que pueda”, expresó Wu.

Días atrás, la Comisión de Salud Pública y Seguridad Social, presidida por el senador Antonio Barrios, realizó una sesión virtual, donde el ministro de Salud, Julio Borba, anunció que tienen la intención de comprar 2 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca.

En su momento, Borba explicó que se está viendo la factibilidad de una compra de 2 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca de los Estados Unidos, que es de un cupo de 40 millones que iba a comprar Taiwán.

Los primeros lotes de vacunas que ya llegaron al país fueron 4.000 dosis de Sputnik V, de 1 millón que fueron compradas por fuera del mecanismo Covax; las 20.000 dosis de la vacuna CoronaVac donadas por Chile, y 3.000 dosis de Sinopharm donadas por Emiratos Árabes.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.