10 jul. 2025

Taiwán da arancel cero para exportar 11 productos paraguayos a su país

La Embajada República de China (Taiwán) informó sobre la reducción de aranceles para exportar a su país unos 11 productos paraguayos.

ARANCEL 0 PARA PRODUCTOS PARAGUAYOS.png

Plato taiwanés con carne paraguaya en una actividad de promoción.

Foto: Gentileza

En el marco del Acuerdo de Cooperación Económica entre China (Taiwán) y Paraguay se concedió el arancel cero a 11 productos paraguayos para exportar a Taiwán.

Esta reducción se da mediante el decreto Nº 7577 por el cual 11 líneas arancelarias más son reducidas al 0% para la importación por parte de Taiwán desde el Paraguay. La medida entra a regir a partir del próximo sábado 15 de enero de 2022.

Los productos beneficiados del Paraguay son menudencia bovina congelada, carne bovina preparada o en conserva (carne de hamburguesa) y papel de arroz.

También serán exonerados de aranceles para la exportación a Taiwán extractos; esencias y concentrados de té o yerba mate; preparaciones a base de estos extractos, esencias y concentrados o a base de té, yerba mate, entre otros.

El decreto fue firmado por la presidenta de la República de China Taiwán, Tsai Ing-Wen y se publicó el pasado 15 de diciembre.

Esta decisión fue estudiada por el Buró de Comercio Exterior (BOFT, por sus siglas en inglés) del Ministerio de Asuntos Económicos de la República de China (Taiwán), por la cual distintas asociaciones importadoras ya fueron notificadas con esta decisión.

El Acuerdo de Cooperación Económica tiene como principal objetivo el crecimiento económico fomentando el comercio entre ambas naciones. Esta decisión promueve e incentiva a seguir trabajando en los lazos de cooperación entre ambos países, que además de amigos también son socios.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez anunció la presentación de un proyecto de ley que busca transparentar y hacer pública la estructura de costos de los combustibles para garantizar que la ciudadanía acceda a información clara y verificable.
En el microcentro de Ciudad del Este, donde a menudo parece reinar la ley del más fuerte, un camionero quiso imponer su propio orden y terminó esposado y aprehendido por la Policía Nacional.
Agentes de la Senad lograron desmantelar un centro de distribución de drogas en un procedimiento desplegado en una carnicería que era utilizada como fachada para la venta de estupefacientes. Fue en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.
El comisario Richard Vega reveló que la detención de Fredy Florenciano Britez, supuesto autor del crimen de Felicita Estigarribia, no se dio en medio de un control accidental, sino que ya estaba siendo buscado en un barrio de la ciudad de Caaguazú.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, justificó el almacenamiento de mobiliarios reemplazados por pupitres chinos en predios militares, argumentando que el ministerio no cuenta con depósitos adecuados. Aseguró que estos serán redistribuidos y no desechados.
La mamá de Felicita Estigarribia, 21 años después del abuso sexual y el homicidio de su hija, solo busca justicia y que el supuesto autor del crimen, detenido recientemente en Caaguazú, pase el resto de su vida en la cárcel.