08 nov. 2025

Tailandia: Minisubmarino no fue utilizado para el rescate de los niños

El minisubmarino fabricado por el empresario estadounidense Elon Musk no fue utilizado finalmente para el rescate de los 12 niños y su entrenador, que quedaron atrapados en una cueva en Tailandia. El sumergible quedó a disposición del país para futuros acontecimientos.

minisubmarino.png

El sumergible fue fabricado con partes de cohetes y es lo suficientemente ligero para ser transportado por dos buceadores.

Captura de video

El fundador de Tesla y SpaceX envió un equipo de ingenieros para el rescate de los 12 miembros de un equipo de fútbol, quienes junto a su entrenador permanecieron atrapados desde el 23 de junio pasado.

El sumergible fue fabricado con partes de cohetes y es lo suficientemente ligero para ser transportado por dos buceadores. El aparato tiene un tanque de aire en la parte delantera y fue diseñado para soportar golpes e impactos, informó el medio internacional BBC Mundo.

Leé más: Lo que tenés que saber del rescate de los 12 niños y su entrenador

Musk utilizó sus redes sociales para mostrar las pruebas que realizaron del minisubmarino dentro de una piscina en Los Ángeles, California, Estados Unidos, como también imágenes de la cueva de Tailandia donde fue probado.

Embed

El empresario tecnológico posteó en Twitter que el aparato fue bautizado como Wild Boar (Jabalí Salvaje) en honor al equipo de fútbol y que lo dejaría en Tailandia para que pueda ser útil en el futuro.

El equipo no fue utilizado finalmente por los buzos que llevaron adelante la exitosa operación de rescate, entre el domingo pasado y este martes.

Nota relacionada: Así fue la búsqueda y el rescate en la cueva de Tailandia

Los rescatistas evacuaron este martes a los últimos cuatro niños y a su tutor, con lo que fueron liberaron a las 13 personas que resultaron encerradas en la gruta.

Los doce escolares, de entre 11 y 16 años, y su tutor, de 26, se internaron en el lugar tras un entrenamiento de fútbol, cuando una súbita tormenta comenzó a inundar la cavidad y les cortó la salida.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.