19 nov. 2025

Tacumbú: Hallan más vestigios de la fortaleza de La Jungla de Rotela

Encuentran dinero, drogas, armas blancas, bebidas alcohólicas en lo que sería la oficina de Armando Javier Rotela en el penal. También se analiza una nota para que un guardiacárcel resguarde la zona.

caleta o tunel en la penitenciaria nacional de tacumbu_caleta3_48870471.jpg

Evidencias. El ministro de Justicia Ángel Barchini verifica todas las pruebas encontradas.

La Policía Nacional sigue encontrando vestigios de la fortaleza del Clan Rotela, que tenía el dominio de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Ayer, durante una inspección minuciosa realizada por los uniformados dentro del penal, se encontró una excavación en el medio de la penitenciaría, que habría sido construido por el grupo liderado por Armando Javier Rotela para futuros escapes o para esconder armas, drogas y dinero.

Además, se hallaron una importante suma de dinero, alrededor de 70 millones de guaraníes, dosis de drogas, armas blancas de fabricación casera, bebidas alcohólicas y otras evidencias de lo que sería la oficina de Rotela, ubicada en la mitad de la cárcel, sector que solamente tenía acceso el primer anillo. Las autoridades analizan una nota hallada en el lugar, donde se pide a un agente penitenciario resguardar todo lo encontrado en el sitio.

Para el fiscal Marcial Machado, el pozo solamente se trata de un hundimiento del suelo ocasionado por agua servida que corre por el lugar; sin embargo, para el comisario Ever París, director de Inteligencia, la perforación está cerca de la calle México, arteria que está al costado del penal.

Sobre el operativo, el ministro de Justicia, Ángel Barchini, explicó: “Nosotros no podemos dejar esto inconcluso; tenemos que investigar quiénes fueron los que participaron en acción, omisión para que esto se dé, sean funcionarios penitenciarios o autoridades políticas, vamos a ir por ellos”.

En ese sentido, resaltó que se está recabando toda la información documental, además de declaraciones testificales y el análisis de los teléfonos celulares, que aportarían datos importantes para identificar a las personas que estaban al servicio del clan.

“No podemos abandonar esta lucha. Martín (Mendoza, suboficial abatido durante el operativo Veneratio) dio su vida para que el Paraguay esté apartado de la narcopolítica, del crimen organizado; entonces, vamos a investigar para saber quiénes son los autores que permitieron esto”, señaló el ministro.

También mencionó que “ellos (Clan Rotela) tenían copado no solo la Penitenciaría de Tacumbú, sino otras penitenciarias también”, por lo que se planificó un trabajo de más de dos meses para que el operativo sea efectivo y dar con el objetivo, que es la recuperación completa del control del Penal de Tacumbú.

dominio. Respecto al sector donde se encontró la excavación, el comisario París explicó que “la información que manejamos es que Rotela y su grupo administraban todo este sector; se le dice pabellón nuevo. Son piezas edificadas fuera de la estructura original de la penitenciaría”.

Resaltó que “solo tenían acceso Rotela y su grupo de confianza a esta zona. En una de las piezas encontramos este túnel; estamos verificando hasta dónde llegaría”. También dijo que ni los propios guardiacárceles tenían acceso a esa zona, por lo que “son pabellones que hace mucho tiempo no son controlados”.

caleta o tunel en la penitenciaria nacional de tacumbu_caleta4_48870474.jpg

Pozo. Autoridades inspeccionan el pozo hallado en la mitad del penal, hacía México.

caleta o tunel en la penitenciaria nacional de tacumbu_caleta4_caleta5_48870985.jpg

Dinero. Parte de los billetes encontrados en la oficina de Armando Javier Rotela.

caleta o tunel en la penitenciaria nacional de tacumbu_caleta4_caleta6_48870988.jpg

Hallazgo. Armas blancas, drogas, bebidas alcohólicas y otros estaban escondidos.

Piden cierre de cárceles en capital

La Junta Municipal de Asunción realizó un amplio tratamiento sobre el caso del Operativo Veneratio, llevado a cabo en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Al respecto, la concejala Rosanna Rolón presentó una minuta en la que se encomienda a la Intendencia gestionar el cierre de la penitenciaría, por la alta densidad poblacional, lo mismo para la cárcel de mujeres El Buen Pastor.

El presidente de la Junta, César Escobar, destacó la valentía y el profesionalismo de las fuerzas del orden público y, en especial, del suboficial ayudante PS Martín Mendoza, personal de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas Lince, quien perdió la vida durante el operativo, por lo que solicitó: Remitir nota de condolencias a la Comandancia de la Policía Nacional y a los familiares del referido suboficial; distinción póstuma y cambio de denominación de la Avda. Ytá Ybaté/21 Proyectada u otra calle aledaña a la penitenciaría por el del suboficial PS Martín Mendoza.

El concejal Javier Pintos solicitó que la Junta apoye todas las acciones realizadas por el Gobierno nacional en el Penal de Tacumbú.

Más contenido de esta sección
El juez en lo Civil y Comercial José Villalba Báez desestimó la demanda de insania promovida contra el ex futbolista Salvador Cabañas, acción presentada por sus propios hijos, Mía Ivonne y Santiago Cabañas Alonso, quienes solicitaban además el nombramiento de un curador, alegando secuelas del atentado que sufrió el ex albirrojo en el 2010.
Un Juzgado benefició a otros tres investigados con la suspensión condicional del procedimiento tras admitir el hecho por el que están acusados en el caso más conocido como el caso detergentes de oro que ocasionó un perjuicio de G. 1.808 millones a la Municipalidad de Asunción. Hasta ahora 11 personas lograron salidas procesales de los 22 imputados.
El Tribunal de Sentencia condenó este sábado al policía Olíver Lezcano a 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad por homicidio doloso agravado en contra del sargento Líder Ríos, cuyo cadáver había sido dejado en la zona de la Costanera de Asunción, y fue hallado recién el 24 de enero del 2023.
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.