17 ago. 2025

Tablada Nueva: Vecinos se reúnen con interventor para exigir traslado de frigoríficos contaminantes

Atendiendo a las ocupaciones irregulares de los frigoríficos en el barrio Tablada Nueva, los vecinos se reunieron con el interventor, Carlos Pereira, para exigir el cumplimiento de la ordenanza municipal, vigente desde el 17 de diciembre de 2024, que establece el traslado de los frigoríficos en un plazo de tres años.

Grasa vacuna en el desagüe de Tablada Nueva.

Vecinos de la zona hallaron mugre en el patio de una vivienda. Restos de grasa ya se mezclaron en una boca de desagüe sobre la calle Teniente Espínola.

Foto: Gentileza.

Los frigoríficos de la zona no están cumpliendo con la Ordenanza N° 161/24. Dicha normativa establece un plazo de un mes para que las industrias presenten un plan de cierre.

“Nuestro planteamiento fue que el interventor conozca que hay una ordenanza que establece el proceso de retirada de los frigoríficos”, informó Alfredo Moreno, presidente de la comisión vecinal del barrio Virgen de Fátima.

En una entrevista con Última Hora, Moreno recordó que hubo interés por parte de una empresa para presentar una contrapropuesta que es la de permanecer en el lugar por otros 10 años.

Esto no convence a los vecinos, puesto que la ordenanza establece que los frigoríficos deben dejar de faenar en 3 años y salir de la zona, según explicó el representante vecinal.

“El interventor pidió que presentemos una nota y que solicitemos un interlocutor válido para que sea la persona que dialogue con nosotros y, que de acuerdo a su informe, trabaje con el Mades y se respete la ordenanza y se ejecute como se establece en el tiempo”, informó Moreno.

Dicho interlocutor sería designado por el interventor como responsable de dialogar con las comisiones vecinales de cada sector.

“Ahora depende de nosotros no bajar la guardia, presentar la nota y hacer seguimiento”, refirió el presidente de la comisión vecinal.

Añadió que la intención de los vecinos se enfoca en respetar la ordenanza. “No estamos en contra de las empresas, pero las empresas no respetan el medio ambiente”, aseguró.

Recordó que existe un sector del barrio que se mantiene preocupado por la situación de los frigoríficos, atendiendo al mal olor y la presencia de moscas.

Grasa vacuna en Tablada Nueva

Los vecinos debieron acudir a la Essap para que se liberara una boca que se vio colapsada por grasa vacuna, según el titular de la comisión de Virgen de Fátima.

Gentileza.

“Uno de los problemas sería el mal olor. El otro, la mosca, porque cuando vuelve el calor vamos a estar con más mosca, más olor”, dijo, y aseguró que la cantidad de moscas es “infernal” y alcanza un radio de 300 metros aproximados a partir de los establecimientos.

“Ruego todos los días que sea viento norte, porque eso le afecta a los que están de Lombardo hacia el microcentro. Con viento sur, el olor viene hacia la zona de San Jorge, Puerto Botánico, y hasta las universidades sobre Brasilia”, expresó.

Precisó que el área afectada por los frigoríficos abarcaría unas cuatro cuadras alrededor de un establecimiento, el que corresponde a Minerva Foods.

Moreno también resaltó que los trabajos realizados en los frigoríficos afectan al desagüe cloacal de la zona. Este se llena de grasa y las empresas no se hacen cargo de su limpieza.

“Tuvimos que traer un camión de la Essap para que limpie, 50 a 60 centímetros de grasa vacuna, al abrir la boca (de desagüe)”, dijo, aludiendo al área comprendida entre la calles Teniente Espínola y Teniente Alfredo Bernal.

El asesor jurídico de los vecinos, Ricardo Merlo, había explicado, por su parte, que los vecinos viven “atemorizados y en un ambiente que no está acorde a lo que dice la Constitución Nacional, que señala que toda persona tiene derecho a vivir en un ambiente saludable”.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.