14 ago. 2025

Tabaré Vázquez no quiere “un acuerdito” entre Mercosur y la UE

Tabaré Vázquez, presidente del Uruguay, país que ejercerá la titularidad pro tempore del Mercosur, lamentó que no se llegue a ningún acuerdo con la Unión Europea (UE), pero aseguró que tampoco están dispuestos a firmar “un acuerdito”. Además, destacó el trabajo en los últimos seis meses de Paraguay.

cartes y tabaré

Horacio Cartes, presidente de Paraguay, y Tabaré Vázquez, presidente de Uruguay.

Gentileza

Tabaré Vázquez lamentó que hasta la fecha no se cerró ningún acuerdo con la Unión Europea (UE), pero aclaró que desde el Mercosur se trabajó intensamente para que los resultados sean positivos para ambos bloques.

Reiteró lo expresado en el último encuentro, de diciembre del 2017, en Brasil, que no están dispuestos a perder el tiempo en negociaciones eternas. Consideró que no existe voluntad política real por parte del bloque europeo para acompañar las negociaciones.

El presidente de Uruguay comparó la situación con las negociaciones de la UE y el Japón, que en un año concretaron avances importantes. “Cuando se quiere, se puede”, afirmó en forma tajante.

Lo digo modestamente, en nombre de mi país, tampoco estamos dispuestos a firmar un acuerdito, no es una amenaza ni un delirio, es simplemente dignidad y responsabilidad”, apuntó Vázquez en la Cumbre del Mercado Común del Sur que se realizó este lunes en Paraguay.

Así también, Vázquez celebró la gestión de Paraguay en los últimos seis meses de trabajo en el bloque y destacó que en ese periodo de tiempo se avanzó en el proceso abierto y dinámico de integración económica-comercial para llegar a una plataforma que inserte a los países de la región en la economía del comercio mundial.

Destacó que se están negociando acuerdos con otros organismos y países importantes, como Canadá –con el Acuerdo Europeo de Libre Comercio (Efta)–, Corea del Sur, Singapur, China, Rusia, Japón, la Alianza del Pacífico y la Unión Económica Euroasiática. “Obviarlos, además de ser una torpeza, sería una irresponsabilidad”, enfatizó.

Sobre la Alianza del Pacífico, recordó que el Mercosur decidió realizar un proceso de acercamiento y convergencia y darán impulso a la hoja de ruta firmada en abril del 2017.

Como muestra de ese compromiso, el próximo mes, en la ciudad de Puerto Vallarta (en México), participarán en una reunión de jefes de Estado. “Oportunidad en la cual reafirmaremos nuestra convicción hacia una integración pragmática de ambos bloques”, refirió Vázquez.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.