19 ago. 2025

Suspenden ventas de cervecera brasileña investigada por riesgo a la salud

El Gobierno brasileño ordenó este lunes la suspensión preventiva de la venta de todas las marcas comercializadas por Backer, una cervecera investigada por la contaminación de algunas de sus bebidas que al parecer provocaron la muerte de una persona y graves problemas de salud a otras nueve.

cerveza - Brasil- pixabay.jpg

La Policía dijo haber identificado en dos lotes de la cerveza muestras de un elemento conocido como dietilenoglicol, que es considerado nocivo a la salud.

Foto: Pixabay

La intervención en la cervecera fue anunciada este lunes por el Ministerio de Agricultura, que también determinó que sean retiradas del mercado todas las cervezas producidas desde octubre de 2019 por este fabricante con sede en Belo Horizonte, la capital del estado de Minas Gerais (sudeste).

El Ministerio aclaró que la medida no se limita a la cerveza Belorizontina, principal marca de Backer y en cuyos algunos lotes ya fue confirmada la presencia de un elemento nocivo para la salud, sino que se extiende a todas las demás marcas comercializadas por esta pequeña cervecera.

La venta de todas las cervezas de Backer estará suspendida “hasta que sea descartada la posibilidad de contaminación de los demás productos”, según un comunicado de la cartera.

La Policía Civil del estado de Minas Gerais dijo haber identificado en dos lotes de la cerveza Belorizontina muestras de un elemento conocido como dietilenoglicol, que es considerado nocivo a la salud.

“Hasta el momento no hay resultado de laboratorio que confirme la presencia de etilenoglicol o de dietilenoglicol en otras marcas de cerveza de la empresa. El Ministerio informa que los productos están siendo analizados y que, en caso de que se registren resultados positivos, nuevas medidas serán adoptadas”, agrega la nota.

La ingestión de esta sustancia es la principal hipótesis con la que trabajan los investigadores responsables de determinar las causas de los problemas de salud sufridos por diez personas que fueron ingresadas en hospitales de Belo Horizonte en las dos últimas semanas con un síndrome desconocido.

Los 10 pacientes, uno de los cuales murió, fueron ingresados en los centros médicos con insuficiencia renal, alteraciones neurológicas, vómitos y diarrea.

El número de víctimas de la contaminación puede aumentar debido a que las autoridades de salud están intentando verificar si otras seis personas hospitalizadas con los mismos síntomas también ingirieron la cerveza investigada.

Backer informó en un comunicado que no utiliza ninguno de los dos elementos identificados en su producción y que su prioridad en este momento es ofrecerle a los pacientes la ayuda necesaria, “incluso antes de cualquier conclusión de la investigación”.

La Policía, por su parte, aclaró que no descarta ninguna hipótesis, incluso la de que la empresa haya sido víctima de sabotaje por parte de un empleado despedido.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.