05 nov. 2025

Suspenden segunda ronda de los corsos encarnacenos

La segunda ronda de los corsos de Encarnación de este sábado fue suspendida por la inclemencia del tiempo.

Corsos.jpeg

La inclemencia del tiempo nuevamente impidió la realización de la fiesta encarnacena. Foto: Raúl Cortese.

Raúl Cortese | Itapúa

La Comisión de Carnaval de la Ciudad de Encarnación informó que “ante la la inestabilidad climática que se registra en la zona” decidió postergar la segunda ronda de los corsos para “preservar la integridad de todos los participantes, público y de los trabajadores en la zona”.

Una nueva fecha fue agregada al calendario y es la del 17 de febrero. Según la organización, las personas que no participarán el día fijado podrán solicitar el reembolso de las entradas en los puntos de venta de Ticketea.

Recordemos que el inicio de los corsos también fue suspendido por las condiciones climáticas adversas. La primera noche finalmente fue el viernes pasado.

Esta edición se realiza en homenaje póstumo al arquitecto Gerardo Jhony Cabrera, quien, como miembro de una familia ligada a los carnavales en esta capital, dejó un sello indiscutible en estos corsos, a nivel de trajes y carros utilizados en las fiestas.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.