21 nov. 2025

Suspenden juicio oral por crimen de empresaria

Por segunda vez fue suspendido el juicio oral y público por la muerte de la joven empresaria de Choré, Nora Concepción Florenciano Pereira (28). La mujer fue ejecutada en el interior de su automóvil el 24 de abril del 2016. Su ex pareja es uno de los acusados por el crimen.

empresaria.jpg

Nora Florenciano fue ejecutada el año pasado. Foto: Gentileza.

Carlos Aquino | San Pedro

Su ex marido, Tito Ramón Velázquez Peralta, y el hermano de este, Isabelino Velázquez Peralta, están acusados de ser los autores morales de este hecho, mientras se sindica a Rosalino Martínez Méndez como la persona que ejecutó a la empresaria.

Este último era un conocido sicario y fue muerto en un enfrentamiento con la Policía en la ciudad de Limpio hace algunos meses.

Nora Florenciano quedó como única hereda tras la trágica muerte de sus padres en un accidente de tránsito. Estaciones de servicios, establecimientos ganaderos y otros bienes quedaron como herencia a la mujer.

Según los familiares de la víctima, no existen dudas de que el autor sea el marido ya que al momento del crimen la pareja se encontraban en proceso de divorcio.

Severiano Ayala, uno de los abogados querellantes, explicó que fue suspendido por segunda vez el juicio oral y público, la primera fue por problemas de salud de los acusados y ahora porque el abogado defensor tiene otra audiencia en la misma hora.

Los acusados se exponen a una pena de 30 años de encierro, el presidente del Tribunal de Sentencia, Agapito Núñez, fijará una nueva fecha del juicio oral y público. Familiares de la víctima esperan justicia y que el juicio oral se realice este año.

Antecedentes. Nora Florenciano fue ejecutada de varios impactos de una pistola calibre 9 mm. Ella se encontraba circulando en su automóvil por un camino vecinal de la compañía Cocuera de Choré, San Pedro, cuando fue alcanzada por una motocicleta con dos hombres y uno de ellos, sin mediar palabras, disparó contra la misma. El hecho ocurrió el 24 de abril del 2016 alrededor de a las 17.30.

Más contenido de esta sección
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.